Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
El cuarto trimestre comienza con un fuerte repunte para los inversores en criptomonedas. Bitcoin, en particular, muestra fortaleza, impulsado por el nuevo capital de los inversores institucionales. El "Uptober" comienza como se esperaba.
Los fundamentos ganan protagonismo
El nuevo impulso en el mercado de las criptomonedas se refleja no sólo en el precio, sino también en los indicadores de la cadena de bloques. Especialmente llamativa es la actividad de los tenedores a largo plazo: en pocas semanas compraron casi 300.000 Bitcoin adicionales. Este comportamiento se interpreta en los círculos especializados como una prueba de confianza, ya que se centra menos en las ganancias a corto plazo y más en el compromiso a largo plazo. Tales movimientos a menudo se consideran la base para las fases estables del mercado.
A esto se suman métricas que apuntan a una liquidez considerable en el mercado. La proporción de stablecoins a Bitcoin, llamada SSR, indica enormes reservas que podrían transferirse a la criptomoneda líder en cualquier momento. Las métricas también muestran cierta reticencia a vender. Históricamente, tales constelaciones a menudo marcaron el comienzo de movimientos alcistas, ya que se combinan menos presión de venta y una alta capacidad de compra. Para los analistas, esto resulta en una imagen que respalda algo más que el mito del "Uptober": son datos reales los que sustentan el optimismo. ¿Se romperán ahora todas las presas?
Los grandes inversores impulsan la demanda
Empresas como MicroStrategy o la firma de inversión japonesa Metaplanet continúan consistentemente su estrategia y aumentan sus reservas de Bitcoin paso a paso. Estas compras no sólo proporcionan más estabilidad, sino que también tienen un efecto señal: muestran que los grandes actores están viendo cada vez más Bitcoin como una parte fija de sus balances.
La demanda de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en los EE.UU. sigue siendo un factor crucial. Solo el martes, casi 430 millones de dólares estadounidenses fluyeron hacia estos productos, lo que subraya la importancia de las entradas institucionales. Paralelamente, crece la expectativa de que puedan seguir más aprobaciones de ETF de criptomonedas. Tal desarrollo abriría aún más el mercado y atraería nuevo capital, un escenario que ahora parece más realista que nunca en las mentes de muchos inversores. Incluso las incertidumbres políticas como la actual disputa presupuestaria en Washington pasan a un segundo plano ante esta dinámica.
Entre la euforia y la espera: ¿Qué influencia tendrá Bitcoin Hyper?
Página de inicio de Bitcoin Hyper
A pesar de todas estas señales positivas, queda algo de escepticismo. Es cierto que Bitcoin se está moviendo actualmente por encima de importantes promedios móviles, pero aún falta un poco para alcanzar el máximo anual anterior. Actualmente, el precio es superior a 118.500 dólares estadounidenses.
Las soluciones de capa 2 de Bitcoin se consideran un paso crucial para expandir el uso de la red más allá de la mera función como depósito de valor y, por lo tanto, también para impulsar el precio de la criptomoneda. Mediante posibilidades de escalado adicionales y la integración de aplicaciones programables, se crea una nueva dimensión para Bitcoin. Cuanto más diversos sean los campos de aplicación, mayor será la demanda de Bitcoin, ya que estos son necesarios para las transacciones en los protocolos de capa 2. El crecimiento del uso puede aumentar la escasez a largo plazo y, por lo tanto, impulsar el precio de la criptomoneda en sí. Aquí es donde entra en juego Bitcoin Hyper.
En 2025, Bitcoin Hyper se ha convertido en uno de los proyectos más llamativos en el entorno de las criptomonedas. En pocas semanas, el proyecto recaudó más de 19,5 millones de dólares estadounidenses en preventa. El objetivo de la iniciativa es abrir Bitcoin tecnológicamente y, por lo tanto, cubrir áreas que hasta ahora estaban dominadas principalmente por Ethereum o Solana. Si bien la red Lightning solo demostró un efecto limitado, Bitcoin Hyper está siguiendo un enfoque diferente: la máquina virtual de Solana se incrusta en una estructura de capa 2. Esto permite a los desarrolladores transferir aplicaciones casi directamente. El modelo se complementa con un puente que asegura Bitcoin en la capa 1 y lo pone a disposición en la capa 2 en forma tokenizada. El token nativo HYPER es el corazón, sirve para pagos, gobernanza y ofrece rendimientos de staking de más del 60 por ciento en preventa. Los compradores pueden adquirir los tokens a través del sitio web del proyecto.