Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Bitcoin ha rebotado por encima de los $112,000 después de caer a $107,000 la semana pasada, su nivel más bajo desde julio. El repunte ha despertado la esperanza entre los traders, pero los analistas siguen divididos sobre si el alza actual puede mantenerse durante septiembre.
## El historial de septiembre bajo escrutinio
Los datos históricos muestran que septiembre no ha sido amable con Bitcoin durante los años posteriores al halving. En 2017, la moneda terminó el mes con una pérdida cercana al 8%, mientras que en 2021 la caída fue del 7%.
Incluso más atrás, en 2013, Bitcoin cayó un 1,60% en el mismo mes. Ese patrón ha llevado a algunos expertos a argumentar que una nueva prueba de los niveles técnicos clave este año no es inusual.
Benjamin Cowen, jefe de ITC Crypto, ha señalado repetidamente la media móvil simple de 20 semanas como un marcador.
Según él, septiembre tiende a traer caídas de precios hacia ese nivel antes de que se produzca una recuperación en el cuarto trimestre. Cowen cree que el reciente retroceso se ajusta al ritmo más amplio visto en ciclos anteriores.
Históricamente, #Bitcoin encuentra un mínimo en septiembre del año posterior al halving, y luego rebota desde allí hasta el máximo del ciclo de mercado que ocurre en el cuarto trimestre. pic.twitter.com/CVbcPOUojM
— Benjamin Cowen (@intocryptoverse) 3 de septiembre de 2025
Opiniones encontradas sobre la consistencia del ciclo
No todos están convencidos. Algunos analistas han planteado dudas sobre si el ciclo se está rompiendo con la tradición. Destacaron que Bitcoin normalmente registra ganancias en agosto antes de retroceder en septiembre. Esta vez, sin embargo, ocurrió lo contrario.
Bitcoin cerró agosto con una pérdida del 6,25%. Eso contrasta con agosto de 2017, cuando la moneda subió un 64%, y agosto de 2021, cuando ganó un 15%.
Esos dos meses robustos fueron seguidos cada uno por abruptas caídas en septiembre. Los analistas creen que los datos actuales indican que podría estar funcionando una configuración diferente, con parámetros macroeconómicos como los recortes de tasas siendo más pronunciados sobre la acción del precio.
### Afirmaciones de que el fondo ya está puesto
A pesar del tono cauteloso de algunos analistas, hay voces que apuntan a una perspectiva a corto plazo más brillante, diciendo que el mínimo para septiembre puede estar ya detrás de Bitcoin.
El activo abrió el mes en $108,200, tocó un máximo de $110,100 y cayó a $107,000 antes de rebotar. Según esa secuencia, los analistas sugieren que el mercado puede evitar establecer nuevos mínimos este mes.
Cowen, sin embargo, sigue insistiendo en que las correcciones después de establecer nuevos máximos son parte del ciclo. Señala el nuevo pico récord de agosto como evidencia de que el mercado está siguiendo el mismo esquema que en años anteriores.
En su opinión, el retroceso a la SMA de 20 semanas es menos una señal de advertencia que una preparación para un fuerte repunte a fin de año.
Si bien el debate sobre el resultado de septiembre continúa, la mayoría de los analistas están de acuerdo en un punto: es poco probable que la turbulencia a corto plazo altere la imagen a largo plazo.
Los datos recientes han dejado claro que, a pesar de las caídas temporales, se espera que Bitcoin cotice mucho más alto en los años venideros.
Imagen destacada de Meta, gráfico de TradingView