Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Según una reciente publicación de CryptoQuant Quicktake del colaborador burakkemeci, Bitcoin (BTC) comienza a mostrar señales de un posible cambio de tendencia tras semanas de movimiento a la baja. Cabe destacar que BTC superó los $100,000 ayer por primera vez desde el 3 de febrero.
¿Bitcoin al borde de un cambio de tendencia?
Al momento de escribir este artículo, Bitcoin se cotiza ligeramente por encima de los $100,000, aproximadamente un 5.2% por debajo de su máximo histórico (ATH) de $108,786, alcanzado a principios de este año el 20 de enero. La principal criptomoneda ha logrado una impresionante recuperación de más del 20% desde su mínimo reciente de $74,508 registrado el 6 de abril.
En su análisis, el analista cripto burakkemeci se refirió al indicador de Ciclos de Mercado Alcista-Bajista de CryptoQuant, señalando que está mostrando las primeras señales de una posible reversión alcista de tendencia. El analista comentó:
Con Bitcoin superando nuevamente los $100K, el indicador ha comenzado a mostrar señales alcistas otra vez, por primera vez en semanas. Aunque la señal aún es débil (coeficiente: 0.029), la mera aparición de un cambio positivo resulta alentadora.
El indicador de Ciclos de Mercado Alcista-Bajista de CryptoQuant es una herramienta on-chain que rastrea el sentimiento del mercado a largo y corto plazo comparando el impulso del precio y las tendencias de comportamiento de los inversores. Utiliza dos componentes clave —las medias móviles (MA) de 30 y 365 días— para identificar los cambios entre ciclos alcistas y bajistas.
De manera importante, el analista señaló que la media móvil de 30 días del indicador ha comenzado a subir. Si esta métrica cruza por encima de la MA de 365 días, las tendencias históricas sugieren que Bitcoin podría entrar en una fase de crecimiento parabólico del precio.
Los recientes desarrollos macroeconómicos podrían apoyar aún más la narrativa alcista para Bitcoin. Julien Bittel, jefe de investigación macroeconómica de Global Macro Investor, destacó recientemente la relación entre la oferta monetaria global M2 y el precio del BTC.
Bittel compartió un gráfico que superpone el precio de BTC con la oferta monetaria M2, ajustada con un desfase de 12 semanas. Los datos revelan un fuerte aumento en la liquidez global desde principios de 2025, lo que implica que BTC podría seguir esta tendencia y continuar subiendo en los próximos meses.
## ¿Persisten las señales de advertencia para BTC?
A pesar de la fortaleza reciente, no todas las señales son alcistas. Analistas advierten que el repunte actual ha estado acompañado de una fuerte toma de ganancias, lo que incrementa las probabilidades de que se forme un techo local.
Además, un análisis reciente muestra que el impulso de la demanda de BTC aún no ha salido del territorio negativo. El analista señaló que este tipo de comportamiento de mercado es común durante las fases de distribución tardías del ciclo o períodos de consolidación a nivel macro.
Dicho esto, el Índice de Fuerza Relativa Estocástico (RSI) de Bitcoin está comenzando a reflejar un renovado impulso alcista. Al momento de la publicación, BTC se cotiza a $103,444, un aumento del 4% en las últimas 24 horas.