Reason to trust
How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Las declaraciones del multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego, fundador de Banco Azteca y la tercera persona más rica de su país, están causando revuelo al oponerse abiertamente al sistema bancario tradicional. En una conversación con el conocido defensor de Bitcoin, Robert Breedlove, Salinas calificó al dinero clásico como "el mayor fraude de la historia" y declaró que la única salida para la libertad económica es BTC.
"Tu dinero en el banco no existe"
Salinas enfatizó que la creencia de que los depósitos bancarios son seguros es una ilusión. "Cuando pones tu dinero en el banco, no se queda allí, ya se ha prestado a otra persona", dijo. "El sistema bancario es una ilusión, una construcción alimentada por la ignorancia".
Para él, es una especie de "matriz económica" en la que los ciudadanos están atrapados y se convierten en esclavos del control estatal.
La frase "solo Bitcoin ofrece una salida de este sistema" cristaliza su filosofía: rechazo del dinero fiduciario y adhesión a un medio monetario descentralizado, no controlado por los gobiernos.
El 80% de su patrimonio en Bitcoin
A diferencia de otros magnates que mantienen una postura conservadora hacia las criptomonedas, Salinas ha invertido el 80% de su patrimonio neto, más de 5 mil millones de dólares, en Bitcoin. El 20% restante se invierte en oro, mientras que declara un interés nulo en acciones u bonos.
Su trayectoria de inversión en BTC comenzó cuando el precio era de solo 200 dólares, y cita la venta de parte de sus tenencias a 17.000 dólares como un punto de inflexión. A pesar de las fluctuaciones, se mantiene firme en su creencia de que Bitcoin es "la verdadera protección del capital contra el dinero falso de los estados".
Choque de ideologías: fiat vs. Bitcoin

La postura de Salinas refuerza una tendencia más amplia, en la que figuras poderosas del mundo empresarial cuestionan abiertamente el sistema fiat. El dólar, el euro y otras monedas estatales se presentan como herramientas de control y eliminación de libertades. Por el contrario, Bitcoin es tratado como la "moneda de la resistencia", que no puede ser producida a voluntad ni comprometida políticamente.
"Cuanto antes entendamos Bitcoin, antes recuperaremos nuestra libertad", concluye el magnate mexicano, resumiendo su mensaje con total claridad.
La filosofía de Bitcoin Hyper en la práctica

En un clima tan deconstruido del dinero tradicional, proyectos como Bitcoin Hyper adquieren mayor importancia. Bitcoin Hyper no es simplemente un token, sino una infraestructura basada en la estabilidad de Bitcoin, enriquecida con tecnologías de Capa 2 y capacidades DeFi. Su objetivo es ofrecer a los usuarios los beneficios de BTC con velocidad, escalabilidad y practicidad diaria.
A diferencia del modelo estático de almacenamiento de valor, Bitcoin Hyper brinda a los usuarios herramientas para aprovechar al máximo la tecnología Bitcoin, sin renunciar a los principios de descentralización y privacidad.
Conclusiones
Las opiniones de Ricardo Salinas, por extremas que parezcan a algunos, reflejan la creciente desconfianza hacia el sistema bancario tradicional. Bitcoin, como medio de preservar el poder adquisitivo, pero también como propuesta ideológica, sigue ganando terreno. Y con proyectos como Bitcoin Hyper que refuerzan su valor práctico, queda claro que la batalla entre fiat y descentralización acaba de comenzar, y no será en absoluto indiferente.