Cómo invertir en criptomonedas en 2025

¿Te estás preguntando cómo invertir en criptomonedas en 2025? Si crees que ha llegado el momento y que este mercado es lo bastante maduro para que empieces a invertir en él, esta guía es para ti.

En las próximas líneas, mostraremos cómo invertir en criptomonedas de forma segura, con pasos visuales, y también hablaremos de claves y consejos: dónde invertir, cómo tomar esas decisiones, y en qué criptomonedas invertir este año para aumentar tus probabilidades de tener un retorno a la inversión positivo.

Cómo invertir en criptomonedas paso a paso

Sin andarnos con más rodeos, ésta es la guía que necesitas paso a paso para saber cómo invertir en criptomonedas –incluso si es la primera vez que lo haces. En este tutorial, priman dos factores clave: la facilidad y la seguridad, para que lleves a cabo un proceso con todas las garantías y de forma fácil y rápida.

Paso 1 – Descarga una wallet de criptomonedas

El primer paso consiste en preparar el terreno, ya que invertir en criptomonedas sólo es posible si dispones de una wallet para almacenarlas.

Hay plataformas, y exchanges, que ofrecen almacenamiento interno para tus tokens, y de forma gratuita. Sin embargo, no es recomendable guardar las criptomonedas ahí –o en todo caso, no por mucho tiempo–, ya que el usuario nunca tiene el control absoluto de su dinero digital. Eso es así por el funcionamiento del tipo de wallets que emplean dichos sitios. Además, cualquier hackeo al exchange o al sitio puede poner en peligro tus propios tokens.

Por eso, es imprescindible contar con una billetera de autocustodia, donde el usuario es el propietario y puede proteger mejor sus activos contra hackeos. Best Wallet es un ejemplo de este tipo de billetera, con una app para iOS y Android que genera las claves privadas desde el móvil y la frase semilla íntegramente en manos del usuario. Es gratuita, y además, compatible con multitud de redes y criptomonedas actuales.

Comprar Bitcoin con tarjeta de crédito

Entre sus funciones están la propia compra y venta de criptomonedas usando métodos bancarios en euros, así como otras apps, funciones de intereses pasivos y de inversiones en preventas. Es, en definitiva, una wallet “todo en uno” perfecta para principiantes.

Paso 2 – Configura una dirección

Cuando hayas instalado Best Wallet, pincha en la opción de “Recibir” para escoger la criptomoneda en cuestión y podrás generar una dirección de la blockchain en forma de código alfanumérico + código QR.

  • Si compras tus criptomonedas en cualquier otro sitio, usarás estos datos o QR para enviar las criptomonedas a tu wallet.
  • Si compras tus criptomonedas en la propia Best Wallet, sigue leyendo.

Paso 3 – Prepara la compra

En Best Wallet, navega a la sección de “Comprar”. Ahora, podrás escoger de entre todas las criptomonedas que esta billetera ofrece. Best Wallet trabaja con Onramper para aceptar métodos de pago fiat (euros, dólares) y bancarios, con comisiones competitivas a pesar de ser una pasarela de pago de terceros.

Una vez hayas escogido la criptomoneda a comprar, podrás seleccionar el importe a invertir y verás la conversión aplicando el tipo de cambio en tiempo real menos las tarifas de gas (propias de toda compraventa de crypto y que no dependen del sitio ni de la wallet, si no de la mismísima tecnología).

Revisa que todos los datos estén en orden.

Paso 4 – Confirma la inversión

Por último, selecciona el método de pago que prefieras y procede a efectuar la inversión. Tus nuevas criptomonedas recién adquiridas se depositarán en tu Best Wallet de forma instantánea o en unos pocos minutos (según token y cadena).

Ahora podrás ver su valor en el portafolio y en la vista general de la cartera.

Cómo invertir en criptomonedas: cosas importantes a saber

  • Las criptomonedas son activos que cotizan pero, en la mayoría de casos, tienen la consideración de mercancías. Cuando inviertes en ellas, debes considerar posibles obligaciones generadas de su revalorización, y a nivel impositivo como ganancia de capital.
  • Invertir en criptomonedas al contado implica almacenar los tokens ya que se dispone de la posesión del activo subyacente. Otras formas de inversión que no requieren dicha posesión son la inversión en ETF de Bitcoin o Ethereum, o bien los futuros de criptomonedas, pero son vehículos de riesgo variable.
  • Las criptomonedas no tienen intermediarios y son descentralizadas, sin organismos reguladores. Al comprar crypto vía una wallet, exchange o portal P2P, sin embargo, se están comprando a un tercero.
  • Invertir en criptomonedas implica exponerse a un nivel de volatilidad elevado, ya que es un mercado cambiante y todavía en crecimiento. No obstante, las criptomonedas son a día de hoy el activo con el mejor desempeño a nivel de retorno a la inversión de manera constante desde 2009, superando a índices, acciones y forex.

¿Dónde invertir en criptomonedas de forma segura?

Veamos ahora cómo son los distintos sitios que venden criptomonedas para que puedas invertir en ellas como inversor individual.

Exchanges centralizados

Los exchanges centralizados, o CEX, son los más conocidos. Son empresas conocidas, reguladas, transparentes y sometidas a toda clase de escrutinios. Disponen de decenas o cientos de las criptomonedas más conocidas, líquidas o demandadas y actúan como intermediario, así que se las compras directamente a ellos como empresa. Algunos de los nombres de mayor peso son MEXC, OKX, Binance y Coinbase.

Pros

  • Son fáciles de usar para principiantes.
  • Soportan muchos métodos de pago bancario.
  • Son seguros.

Cons

  • Pueden aplicar comisiones más elevadas que otros sitios.
  • Sus wallets no dan el control total de los activos al usuario.
  • Casi siempre obligan al usuario a identificarse con un KYC.

Exchanges descentralizados

Como contrapartida, los exchanges descentralizados o DEX no actúan de intermediarios, por lo que el usuario no compra tokens a la empresa. Son, básicamente, puntos de encuentro entre distintos actores y operadores para intercambiar tokens. Al no tener liquidez propia, algunos intercambios tardan más, aunque a cambio son más económicos. Los nombres más conocidos son Uniswap, OKX DEX, Binance DEX y Jupiter.

Pros

  • Sus comisiones son más competitivas.
  • No obligan a procesos KYC de identificación.
  • Disponen de miles de tokens en oferta.

Cons

  • Son algo más complejos de usar para un principiante.
  • La falta de liquidez puede suponer tiempos de espera o transacciones fallidas.

Wallets

La mayoría de wallets del mercado disponen de funciones de compraventa de tokens, normalmente en conjunción con un CEX o un DEX de los que hemos mencionado arriba. Suponen una forma cómoda de comprar y almacenar bajo el control total del usuario todas las criptomonedas, y luego acceder a funciones adicionales para que la inversión crezca, como el staking o el DeFi.

¿Cuál es la mejor wallet crypto en 2025? - Best Wallet

Pros

  • Un ecosistema todo en uno, muy conveniente.
  • Suelen ser más baratas a nivel de coste.
  • Funciones adicionales a nivel de los mejores exchanges.

Cons

  • No todas las wallets soportan multi-cadena, y se limitan a 1 crypto concreta.

Marketplaces de P2P

Los mercados de P2P crypto son portales donde los usuarios que quieren vender y los que quieren comprar se encuentran a partir de ofertas. Es un sitio sin intermediarios –más allá de alguna ayuda con la gestión de los pagos– y donde comprador y vendedor hacen tratos sobre el precio, el modo de pago y más. Algunos P2P abren la puerta a que ambos usuarios se encuentren personalmente en una ciudad para hacer el intercambio en mano.

Pros

  • Precios ultra-competitivos.
  • Normalmente, veloces y directos.
  • Sin comisiones.

Cons

  • No siempre son seguros.

Cajeros automáticos

Es posible que los cajeros no sean la mejor forma de invertir en crypto de forma regular, pero para compras esporádicas, son una opción a considerar. Son anónimos, permiten el pago con efectivo –hasta cierto límite– y resultan cómodos al estar siempre disponibles, cerca de ti si vives en una gran ciudad. Una vez compradas, las criptomonedas se envían a la wallet que indiques o bien se colocan temporalmente en una wallet de papel.

Pros

  • Pago con efectivo.
  • Siempre disponibles de forma segura.
  • Dispensan Bitcoin y otras 8-10 criptomonedas de promedio.

Cons

  • Las comisiones pueden ser algo elevadas.
  • Hay algunos límites a la compra al día o sin KYC.

¿En qué criptomonedas invertir en 2025?

Hay decenas de miles de criptomonedas en las que invertir a día de hoy, y se añaden por cientos casi a diario. Eso crea una vorágine de oportunidades, pero también puede confundir, ya que ya no es humanamente posible seguirle el pulso al mercado entre nuevos proyectos, otros en consolidación, y los que están celebrando eventos, Airdrops, preventas o pre-lanzamientos.

En el momento en que ya sepas cómo invertir en criptomonedas, quizá tengas claro en qué criptos invertir o no. En esta sección hablaremos brevemente de algunas opciones que puedes considerar:

  • Solaxy (SOLX) – una criptomoneda de la red de Ethereum y Solana con una propuesta técnica impecable. Es una preventa, que se compra en el sitio web oficial del proyecto, por un precio muy bajo antes de salir a cotizar. Es una oportunidad que no pasa a menudo.

  • Bitcoin (BTC) – la criptomoneda reina no puede faltar en todo portafolio, aunque se trate de un 10-15% del capital invertido. Es un activo que ha demostrado rendir muy bien y ahora se consolida con el interés del mercado a nivel institucional y de gobiernos.
  • Bitcoin Bull (BTCBULL) – es una criptomoneda nueva que sigue el precio del Bitcoin y lo celebra con lanzamientos aéreos gratis de BTC. Vale la pena incorporar este token a cualquier wallet que ya tenga Bitcoin para maximizar esa revalorización.

La preventa de BTC Bull token ya supera los 1,3 millones de dólares

  • Tether (USDT) – es una criptomoneda estable vinculada al dólar USD y con reserva de fondos de dólares para mantener su valor. Sirve para muchísimas cosas, entre ellas intercambiar en exchanges, en preventas o en plataformas DeFi.
  • Mind of Pepe (MIND) – es una criptomoneda de Inteligencia Artificial que aprovecha la tendencia actual de ese mercado para combinarla con la cadena de bloques. Su premisa es una de las más explosivas del 2025.

Alternativa a BTC: MIND

  • Solana (SOL) – aunque atraviesa crisis de confianza a menudo, Solana está llamada a suplantar a Ethereum como cadena de bloques con contratos inteligentes, y tiene una demanda desbocada gracias a su eficiencia y bajo coste. No puede faltar.
  • Best Wallet Token (BEST) – las criptomonedas que almacenes en Best Wallet se benefician de que también tengas BEST, el token nativo de dicha billetera. Comisiones más bajas, staking agregado e intercambios prioritarios, así como los Próximos Tokens.
  • SUBBD ($SUBBD)Invertir en criptomonedas en 2025 puede ser emocionante y accesible con SUBBD ($SUBBD), el token que impulsa la primera plataforma de suscripción de contenido con inteligencia artificial en Ethereum. 

Como invertir en criptomonedas - SUBBD

  • Fantasy Pepe ($FEPE): Este meme coin, lanzado en abril de 2025 en Ethereum con 125 mil millones de tokens, te da una entrada asequible con una preventa a $0.0003 que espera recaudar $240,000 en horas. Tú predices resultados para ganar un APY dinámico y NFT que son como trofeos digitales.
  • XRP (XRP) – es la criptomoneda llamada a crear un sistema bancario alternativo, y que empezó el año en plena tendencia. 2025 puede ser el momento en que XRP explote y consolide su puesto entre las primeras criptos globales.

¿Por qué invertir en criptomonedas?

Si, llegados a este punto, todavía albergas algunas dudas sobre esta inversión, éstos son algunos de los motivos que alegan los usuarios que ya han dado ese paso:

1. Es un mercado todavía nuevo

Las criptomonedas dan mucho que hablar pero todavía no están tan extendidas como parece, así que si inviertes en 2025, seguirás siendo de los primeros en hacerlo. Eso tiene muchas ventajas a medio y largo plazo. Nunca es tarde, pero en este mercado, eso es incluso más cierto.

2. El retorno a la inversión es elevado

Ahora mismo, no hay otro activo en el mundo que supere el desempeño de las criptomonedas en conjunto ni a algunas en concreto como Bitcoin, Ethereum, Solana o similares. Su subida promedio es superior al 200% anual –no hay otro RAI como ése.

3. Son un activo con un valor de futuro

Las criptomonedas son una evolución lógica y tecnológica, innovadora como pocas cosas ahora mismo –con permiso de la IA–. Apostar por el crypto es como colocar una apuesta por las startups que mañana dominarán el mercado, como cuando se lanzó Internet o el ecommerce, sólo que una revolución a mayor escala incluso.

Conclusión

En este artículo, hemos repasado cómo invertir en criptomonedas desde cero, incluso si es la primera vez. Hemos incluido pistas y consejos para tener esta inversión clara, de entrada, y cuatro principios básicos sobre dónde empezar, por qué hacerlo y en qué activos.

Sin embargo, esto no reemplaza a tu propia investigación. Te invitamos a conocer este mercado a fondo, para entender en qué estás invirtiendo. La inversión en crypto puede ser emocionante, gratificante, divertida y también a ratos un desespero –recordemos que es un mercado volátil y propenso a las curvas y a las montañas rusas. Empieza con un capital que puedas permitirte perder o que no necesites de hoy para mañana.

Preguntas frecuentes

¿Cómo invertir en criptomonedas fácilmente?

La forma de hacerlo fácil es escoger un exchange o una billetera como Best Wallet, iniciar sesión como nuevo usuario, y seguir los pasos descritos para usar un pago con tarjeta, móvil o PayPal en esa primera inversión –con la seguridad de almacenar tus futuras cryptos de forma segura.

¿Puedo echarme para atrás en una inversión en criptomonedas?

Sí, por descontado. Siempre puedes vender tus criptomonedas en el mercado, en un exchange o desde la wallet, y recibir euros u otras divisas fiat en el método de pago que escojas. Sin embargo, puede que el precio haya variado desde que las compraste hasta que las vendas, y que el cambio no sea a tu favor. Tu única opción en ese caso es esperar, si puedes, para venderlas.