El Token WLFI de Trump se desploma: ¿Un Plan de Rescate en Marcha?

El token WLFI, vinculado a Trump y de World Liberty Financial, se desplomó en precio tras un debut de alto perfil, lo que llevó a sus patrocinadores a proponer un agresivo plan de recompra y quema para estabilizar el mercado.

Según datos comerciales e informes de mercado, el token cotizó brevemente por encima de $0.30 en el lanzamiento antes de caer entre un 15% y un 30% y establecerse alrededor de $0.21-$0.24 en las horas siguientes.

Volatilidad temprana y lo que afectó al mercado

Según informes, la fuerte caída siguió al desbloqueo de una gran cantidad de tokens que agregó aproximadamente 25 mil millones de WLFI a la oferta circulante, una medida que infló instantáneamente el valor en papel de las tenencias de la familia Trump.

Fuente: Coingecko

Ese desbloqueo empujó la participación de la familia a miles de millones en papel: varios medios situaron el conteo cerca de $5 mil millones a $6+ mil millones, dependiendo del precio utilizado.

Las plataformas comerciales, incluidas Binance, OKX y Bybit, manejaron el volumen inicial, y aproximadamente $1 mil millones cambiaron de manos en la primera hora en algunas plataformas, según la cobertura del debut.

Los informes dicen que a los primeros inversores se les permitió vender una parte de sus tenencias, lo que probablemente amplificó la presión de venta a medida que los mercados digerían los tokens recién negociables.

Propuesta para utilizar las tarifas para recompras

En respuesta, la comunidad y el equipo de World Liberty Financial propusieron un programa de recompra y quema que redirigiría el 100% de las tarifas de liquidez propiedad del protocolo (POL) de cadenas como Ethereum, BNB Chain y Solana hacia la recompra de WLFI en mercados abiertos y la quema permanente de esos tokens.

BTCUSD cotizando a $109,907 en el gráfico de 24 horas: TradingView

El objetivo, según los proponentes, es reducir la oferta circulante y apoyar a los tenedores a largo plazo. Los críticos advierten que las quemas financiadas por tarifas pueden tardar años en reducir materialmente la enorme oferta desbloqueada.

Los analistas y comentaristas señalaron un desajuste entre las valoraciones de los titulares y la realidad práctica de la dinámica de la oferta. Dependiendo del precio utilizado, la capitalización de mercado de WLFI se informó en una amplia banda: algunos medios publicaron valoraciones máximas en miles de millones, incluso cuando las oscilaciones de precios mantuvieron la capitalización de mercado efectiva volátil durante todo el día.

### Vínculos políticos y cuestiones regulatorias

Los informes revelan que los vínculos del proyecto con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su familia han suscitado un escrutinio adicional.

Los observadores dicen que cuando las figuras políticas tienen grandes posiciones de tokens, las preguntas sobre conflictos de intereses y la supervisión regulatoria tienden a aumentar más rápido que el ruido normal del mercado.

World Liberty insiste en que el proyecto es una empresa privada con reglas de gobernanza, pero los reguladores y los críticos han dicho que estarán observando de cerca.

Los participantes del mercado ahora están observando de cerca los resultados de las votaciones y las actualizaciones de la gobernanza. Si el plan de tarifa a quema se aprueba e implementa, se medirá por la cantidad de ingresos del protocolo que puede desviar hacia las recompras y la rapidez con la que esas recompras pueden reducir la oferta.

Imagen destacada de Meta, gráfico de TradingView

Exit mobile version