Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Aunque Trump no mencionó ni una palabra sobre Bitcoin o criptomonedas durante su investidura el 20 de enero de 2025, en los primeros días ya ha tomado las primeras medidas que muestran la postura procriptomonedas del presidente estadounidense. No solo ha firmado un decreto para examinar diversas medidas en el área de las criptomonedas, sino que Trump también se ha asegurado de que, en primer lugar, se nombren personas favorables a las criptomonedas para los puestos correspondientes. También se puede encontrar ahora un defensor de las criptomonedas en el Departamento del Tesoro: Scott Bessent.
Bessent es partidario de las criptomonedas, está cualificado profesionalmente y es el primer secretario del Tesoro abiertamente homosexual en Estados Unidos
El Senado de Estados Unidos confirmó la propuesta y nombró a Scott Bessent como nuevo secretario del Tesoro de Estados Unidos. Scott Bessent es un antiguo gestor de fondos de cobertura que trabajó para empresas de renombre. Entre otras, trabajó para Soros Capital Funds del inversor George Soros. En Soros Capital Funds, Bessent fue director de inversiones (CIO). Sabe cómo funciona el sector financiero y conoce de primera mano los mercados de capitales. Por este motivo, no hay ninguna duda sobre la cualificación de Bessent.
Pero Scott Bessent no es solo un hombre de primera en cuanto a sus cualificaciones y partidarios de las criptomonedas, es también el primer secretario del Tesoro de Estados Unidos que reconoce abiertamente su homosexualidad.
Abierto a las nuevas tecnologías
Incluso antes de su cercanía a Donald Trump, el secretario del Tesoro de Estados Unidos enfatizó en varias ocasiones que estaría a favor de nuevas innovaciones en los mercados financieros. Por lo tanto, también se puede asumir que Bessent también ayudará activamente a dar forma a la política sobre criptomonedas de Estados Unidos. Probablemente también tendrá algo que decir aquí con respecto a la regulación.
Debido al hecho de que Bessent está abierto a las nuevas tecnologías, se puede suponer que abogará por una regulación blanda. Esto beneficiará principalmente a las criptomonedas establecidas como Bitcoin, Ether o XRP, pero a veces también a proyectos que aún se encuentran en la preventa. Esto también incluye Meme Index, entre otros. Un proyecto que definitivamente es prometedor.
Una oferta para los fans de las memecoins
Meme Index es un nuevo proyecto en el mundo de las criptomonedas que ofrece a los inversores nuevas oportunidades que nunca antes habían estado disponibles. Especialmente si nos fijamos en la relación riesgo-beneficio al operar con memecoins. Porque en Meme Index, varias memecoins se recogen en diferentes cestas. Por esta razón, los inversores se benefician de un mayor potencial de rendimiento con menor riesgo.
En Meme Index, hay cuatro cestas en las que se agrupan diferentes memecoins:
Las 10 principales memecoins, que tienen una capitalización de mercado de al menos mil millones de dólares, se añaden al Meme Titan Index. Por lo tanto, aquí se listan memecoins establecidas como Dogecoin, Pepe o Shiba Inu. Se trata de memecoins fuertes que no solo tienen un sólido potencial alcista sino que también tienen una menor volatilidad en comparación con otras memecoins.
El Meme Moonshot Index se centra en aquellos meme tokens que tienen una capitalización de mercado de rápido crecimiento, pero que todavía están por debajo de la marca de los mil millones de dólares. Si logran superar el obstáculo de los mil millones de dólares, serán incluidos en el Meme Titan Index. Por supuesto, una memecriptomoneda del Índice Titán también puede deslizarse hacia el Índice Meme Moonshot si la capitalización de mercado cae por debajo de la marca de los mil millones de dólares.
Si la capitalización de mercado está entre 50 y 250 millones de dólares, las memecoins acaban en el Meme Mid Cap Index. Estas memecoins suelen ser más volátiles, ya que tienen una menor capitalización de mercado. La rápida y creciente capitalización de mercado puede hacer que estas memecoins pasen al Índice Moonshot; sin embargo, también existe un mayor riesgo de que se produzca una caída de los precios aquí. Por lo tanto, el Meme Mid Cap Index puede recomendarse principalmente a inversores tolerantes al riesgo.
Por otro lado, si no tienes miedo de correr riesgos, deberías echar un vistazo al Meme Frenzy Index. Aquí solo encontrarás memecoins muy volátiles que pueden subir y bajar rápidamente. Por supuesto, la categoría ofrece el potencial de obtener beneficios extremadamente altos, pero también debes tener en cuenta que siempre puede ir en la otra dirección.
Si quieres invertir directamente en el proyecto, también puedes comprar el token MEMEX. Idealmente, todavía en la preventa, porque es probable que el precio del token suba después de que finalice la preventa.
Aquí puedes ir a la preventa de Meme Index
Nota: Invertir es especulativo. Al invertir, tu capital está en riesgo. Este sitio web no está destinado a ser utilizado en jurisdicciones donde el comercio o las inversiones descritas están prohibidas y solo deben ser utilizadas por personas y de manera permitida por la ley. Es posible que tu inversión no sea elegible para la protección del inversor en tu país o estado de residencia. Por lo tanto, realiza tu propia diligencia debida. Este sitio web está disponible para ti de forma gratuita; sin embargo, podemos recibir comisiones de las empresas que ofrecemos en este sitio web.