¿Cómo invertir en criptomonedas con poco dinero?

Cuando se piensa en invertir, automáticamente la percepción de que se trata de una práctica exclusiva para personas con un gran capital acude a la mente. Existe un mercado que con su carácter descentralizado ha cambiado esta realidad, abriendo un universo de posibilidades al poder invertir en criptomonedas con poco dinero. Sin embargo, la clave del éxito en todo momento será mantenerse informado para prever los riesgos e identificar las oportunidades que el mercado ofrece.

¿Cuánto es “poco dinero” para invertir en criptomonedas?

Considerando que toda inversión demanda un capital, aquellos que están comenzando a ser atraídos por el mundo de las criptomonedas necesitan saber con cuánto capital se comienza.

Puesto que el monto a invertir en una criptomoneda no tiene un límite rígido, las plataformas de inversión sí establecen un monto mínimo de inversión. Muchas veces establecen tarifas por transacción o comisiones por retiro de dinero. Esto se debe a que las plataformas deben cubrir algunos costos operativos y comisiones por transacción, además de cumplir con normativas de inversión y financiamiento.

Por ejemplo, Best Wallet es una plataforma que permite adquirir las criptomonedas sin tener que pagar tarifas de servicio, aunque sí cobra una pequeña tarifa por gastos asociados. Por su parte, Binance no tiene una tarifa mínima de inversión, pero consume un 0,1% de tarifa de trading en caso de que se opere con criptomonedas. Finalmente, OKX tiene como inversión mínima 5 dólares y para hacer trading la tarifa cambia por criptomoneda.

Métodos para invertir en criptomonedas con poco dinero

Por otro lado, si bien es cierto que el mercado de las criptomonedas es altamente volátil y arriesgado, existen diversas estrategias que permiten maximizar las oportunidades de generar ganancias. En este sentido, hay algunos métodos que son más específicos para aquellos inversionistas que cuentan con poco capital.

Compra fraccionadas de criptomonedas

Las criptomonedas han puesto al alcance de las personas la posibilidad de invertir, especialmente con las compras fraccionadas. No es necesario comprar 1 BTC completo para comenzar a participar en el mercado. Para ello esta criptomoneda se divide en partes mínimas llamadas satoshi que facilitan su compra, expandiendo las oportunidades de diversificar con poco capital.

No obstante, esta diversificación en las inversiones trae consigo una mayor probabilidad de obtener ganancias. Especialmente si se adquieren diferentes tipos de tokens, no solo los de mayor capitalización como el BTC y el ETH.

Un ejemplo práctico de una compra fraccionada sería, considerando que el precio de 1 Bitcoin se encuentra en 84,148 dólares y el monto disponible para invertir sea de 100 dólares, con lo que se puede comprar 0,001188 BTC. Y lo mejor es que con este fragmento de Bitcoin puedes comenzar a operar.

Este método fraccionado para invertir lo puedes conseguir en casi todas las plataformas de trading, principalmente en aquellas como Best Wallet, Binance y OKX.

Staking con pequeñas cantidades

El staking consiste en la compra de algunos tokens que luego se bloquean dentro de tu wallet o plataforma. De este modo, estos tokens se retienen para hacer el trabajo de validar transacciones contribuyendo a la seguridad de la red, por lo que el poseedor puede obtener algunas recompensas. Este proceso de validación se conoce como Proof of Stake (PoS) incluyendo todas sus variaciones, como Delegated Proof of Stake (DPoS).

Cuando se hace staking con pocas cantidades funciona de la misma manera que con grandes. Sin embargo, es importante verificar las condiciones de cada plataforma, ya que algunas exigen un monto mínimo para el staking. No obstante, el retorno de inversión siempre será proporcional al monto invertido.

Comparación de plataformas para staking

Plataforma Monto mínimo Rendimientos estimados Comisiones
Best Wallet Depende de la criptomoneda 5% – 20% según la criptomoneda Variable según el servicio
Binance Desde 0,01 BTC o su equivalente en otras criptomonedas 3% – 20% según la criptomoneda 0% para staking pero comisiones de retiro pueden aplicarse
OKX Desde 0,001 BTC o su equivalente en otras criptomonedas 4% – 18% según la criptomoneda 0% para staking pero se aplican comisiones de retiro

Trading de apalancamiento (con precaución)

Este método funciona a modo de préstamo, ya que permite operar con fondos de la plataforma amplificando el capital del usuario. Sin embargo, este dinero al mismo tiempo que incrementa las oportunidades de obtener ganancias, eleva las probabilidades de pérdidas.

En el apalancamiento con criptomonedas existen dos formas de operar que son Futuros y Margin Trading. El trading con futuros permite especular sobre el precio de una criptomoneda sin necesidad de poseerla. Esto facilita la inversión, ya que se puede abrir una posición bien sea larga o corta sin comprar el token directamente sino a través de contratos.

Por otra parte, el margin trading permite operar con el activo real, pero utilizando dinero prestado por la plataforma. Este método es ideal para aumentar el capital de inversión.

No obstante, los riesgos deben ser gestionados en todo momento para ambas formas de apalancamiento. Una forma de hacerlo es evitando excederse en el apalancamiento, especialmente cuando se es principiante (evitando sobrepasar un 2x o 3x). De este modo, es importante que al abrir una posición se fije el stop-loss, para evitar perder todo el capital en un cambio que sufra el mercado.

Airdrops y programas de recompensas

Un Airdrop es una distribución gratuita a los usuarios, a modo de recompensa. Esto se puede encontrar con mayor frecuencia en los proyectos que están iniciando. Algunos airdrops son entregados por completar tareas como seguir el proyecto en las redes sociales, registrarse en una plataforma, mantener tokens en una wallet específica. A través de los airdrops se puede acceder a tokens sin inversión inicial.

Son incontables los proyectos que en este momento tienen airdrops abiertos. De hecho, algunas plataformas de inversión tienen disponibles sus propios airdrops, con mecanismos de obtención diferentes. Por ejemplo:

Plataforma Recompensas Métodos de obtención
Best Wallet Cashbacks en compras Usar la wallet para pagos en cripto
Binance Intereses en criptos Depósito en staking o ahorro flexible
OKX Airdrops exclusivos Realizar tareas o interactuar con la plataforma

Yield farming y pools de liquidez

El yield farming es quizás uno de los servicios de criptomonedas más parecido a los disponibles en el mercado tradicional. Es una forma de obtener ganancias sin hacer trading u operaciones de minería. Se trata de obtener ingresos pasivos similares a los intereses.

Por otra parte, a diferencia del staking, los pools de liquidez permiten a los usuarios guardar sus criptomonedas a cambio de recompensas por brindar liquidez en el mercado. En este caso las recompensas se reciben por cada transacción que usa la liquidez del usuario.

En ambos casos se puede invertir en criptomonedas con poco dinero, solo que se deben considerar las condiciones de cada plataforma. Algunas de las plataformas más conocidas para yield farming son:

Plataforma Blockchain Mínimo de inversión recomendada Comisiones
PancakeSwap Binance Smart Chain 10  – 20 dólares Muy bajas 0,10 dólares
UniSwap Ethereum +100 dólares (por el gas) Altas 10 dólares – 50 dólares

Plataformas de inversión automática

Este método ofrece varias facilidades, ya que automatiza las operaciones evitando el inversionista tenga que intervenir de forma manual. Sin embargo, este método no está libre de riesgos y tiene sus propios niveles de rentabilidad.

La automatización incluye robots de trading y el copy trading. Este último consiste en copiar las estrategias de trading de traders profesionales de forma automática. Algunas de las plataformas con robots de trading y copy trading más conocidas son eToro, Bybit y OKX.

Algunos de los riesgos que se corren reposan en la dependencia de las estrategias de otros traders, quienes también tienen un margen de error. Si el trader sufre pérdidas con su estrategia, el inversionista que utilice el copy trading también. Además, algunas de las plataformas le otorgan comisiones a los traders por ganancias obtenidas.

En el caso de los robots de trading, una mala configuración de los parámetros para operar puede provocar grandes pérdidas.

En un mercado alcista estas formas de automatizadas pueden dar ganancias entre el 10% y el 50% mensual. Por lo que merece la pena considerarlo como una estrategia para invertir.

Mejores criptomonedas para invertir con poco dinero

Invertir con poco dinero y con una distribución bien pensada, puede traer grandes ganancias. Si bien es cierto que se trata de un mercado altamente volátil, cada proyecto trae oportunidades de inversión únicas. Siempre que este tenga una buena capitalización. Estas son solo algunas de las criptomonedas más recomendadas para invertir y obtener importantes ganancias, especialmente si se tiene poco dinero.

Solaxy (SOLX)

Pese a ser una criptomoneda que ha surgido recientemente en el mercado, se trata de una solución de capa 2 de Solana que está captando la atención de los inversionistas. El objetivo de este proyecto es el de innovar y hacer escalable la blockchain, mejorando problemas de congestión y la eficiencia de las transacciones.

invertir en criptomonedas con poco dinero

Durante su preventa en este 2025 ha acumulado millones y representa una buena oportunidad para invertir en criptomonedas con poco dinero. Su propuesta le convierte en una promesa a largo plazo, que al ser nueva puede ser obtenida a un bajo precio. Se espera que en el corto plazo tenga un alza en su precio, por ser una atractiva opción multicadena que permite operaciones entre Ethereum y Solana.

INVIERTE EN SOLAXY

 

Bitcoin Bull (BTCBULL)

Su principal atractivo son los mecanismos únicos de recompensa que tiene. El más importante es que cada vez que Bitcoin experimenta un alza, los poseedores de BTCBULL obtienen un airdrop de BTC automático, incentivando así la retención de estos tokens. Se trata de la primera memecoin de Bitcoin que ofrece este tipo de recompensas. Además tiene su propio sistema de quema, lo que hará que se revalorice en el tiempo los tokens restantes.

Este proyecto es perfecto para inversores con presupuestos limitados, ya que es una forma de exponerse al mercado de Bitcoin sin necesidad de comprarlo directamente. Lo más importante son las posibilidades de incrementar la inversión con cada airdrop resultante del alza del BTC.

invertir en criptomonedas con poco dinero

INVIERTE EN BITCOIN BULL

Mind of Pepe (MIND)

Es una criptomoneda perfecta para quienes aman la inteligencia artificial y los meme. En este proyecto se conjugan ambos, para ofrecer a los usuarios el acceso a un agente de IA autónomo. El mismo analiza tendencias en redes sociales, interactúa con la comunidad y genera sus propias opiniones sobre criptomonedas.

invertir en criptomonedas con poco dinero

Este proyecto resulta altamente atractivo para los inversionistas, gracias a que cumple con una de las formas de invertir en criptomonedas con poco dinero. El staking de la plataforma por el momento ofrece un APY alto, convirtiéndolo en una oportunidad interesante para obtener rendimientos. Su rápida adopción refuerza el potencial de crecimiento que tiene, consolidando una vez más al meme de la rana en el mercado cripto.

INVIERTE EN MIND OF PEPE

Best Wallet Token (BEST)

Aunque hasta el momento se ha considerado Best Wallet como plataforma para invertir, el token nativo de este proyecto también es interesante. Una de las mayores ventajas que ofrece el token es el acceso anticipado a proyectos criptográficos disponibles en la plataforma. Esto puede incrementar las posibilidades de ventaja al realizar inversiones tempranas en nuevas criptomonedas. Además, poseer BEST también te permite obtener ganancias de los airdrops de la plataforma.

invertir en criptomonedas con poco dinero

Si se busca invertir en criptomonedas con poco dinero, este token puede ser la ventaja ideal ya que puede ofrecer el acceso a proyectos con amplio potencial de crecimiento en el mejor momento. Más allá de la revalorización del BEST, este acceso temprano puede ser la mayor ventaja competitiva.

INVIERTE EN BEST WALLET TOKEN

SUBBD ($SUBBD): inicia con poco en un ecosistema innovador

invertir en criptomonedas con poco dinero - SUBBD

SUBBD ($SUBBD) ofrece una entrada asequible al mundo cripto como el token de la primera plataforma de suscripción de contenido con inteligencia artificial, construida en Ethereum, ideal para quienes invierten poco dinero. Su preventa, que ya superó los $100,000 desde abril de 2025 con un 20% de APY, permite a los usuarios sumarse a un proyecto ambicioso en un mercado de 85,000 millones de dólares sin necesidad de grandes capitales, conectando fans y creadores directamente mediante staking y contenido premium.

Con una comunidad que supera los 250 millones de seguidores y embajadores que refuerzan su credibilidad, SUBBD facilita la inversión con pagos instantáneos y herramientas de IA que generan valor incluso con aportes modestos. Aunque el mercado cripto conlleva riesgos, su bajo costo de entrada y enfoque tecnológico lo convierten en una vía práctica para explorar ganancias con poco dinero en 2025.

INVIERTE EN SUBBD

Fantasy Pepe ($FEPE): tu entrada barata al mundo cripto

invertir en criptomonedas con poco dinero fantasy pepe
Fantasy Pepe ($FEPE)es una opción perfecta para empezar con unos pocos dólares. Lanzado en abril en Ethereum con 125 mil millones de tokens, este meme coin está en preventa a $0.000393, habiendo recaudado $240,000 rápidamente. Por menos de $10, puedes comprar miles de $FEPE con ETH, USDT o tarjeta, y sumarte a un juego de fútbol de fantasía donde ChatGPT y DeepSeek dirigen equipos de memes, Grok arbitra, y predices resultados para ganar APY dinámico y NFT, como si coleccionaras cromos raros.
$FEPE destaca por su bajo costo y diversión, pero su naturaleza memética es un riesgo—alianzas con clubes de fútbol reales podrían dispararlo, o podría desinflarse si el hype cae, según CoinMarketCap. En 2025, con $FEPE puedes entrar al juego cripto con monedas sueltas—solo invierte lo que puedas perder y sigue el pulso en X para no quedarte fuera de la jugada.

Consejos para invertir en criptomonedas con poco capital

  • Diversificar incluso con poco dinero: esto lo puedes lograr distribuyendo el capital en diferentes criptomonedas para obtener mayores ganancias. Es bueno que en la distribución se consideren diferentes tipos de tokens como los de mayor capitalización, por ejemplo, Bitcoin y Ethereum, los memecoins, criptos enfocadas en utilidad como Solaxy, las dedicadas a pago, gaming, entre otros.
  • Usar plataformas con baja comisiones: optar por exchanges que ofrecen tarifas bajas por comisión o ventajas por el uso del token nativo puede favorecer tu estrategia de inversión. Plataformas como Best Wallet, Binance y OKX son ideales.
  • No dejar todo en exchanges centralizados: Aunque estas exchanges ofrecen algunos beneficios, dejar los tokens almacenados en ellas tienen algunos riesgos. Es mejor utilizar wallets híbridas como Best Wallet que combina seguridad con accesibilidad.
  • Reinvertir ganancias pequeñas en staking o farming: con estos métodos se puede incrementar el rendimiento del capital, al obtener ingresos pasivos. Es recomendable combinar esto con otras estrategias para potenciar las ganancias. La clave está en la constancia para obtener un efecto compuesto.
  • Mantenerse informado sobre nuevas oportunidades: el dinamismo del mundo cripto abre constantemente espacio a nuevas oportunidades. Seguir las fuentes confiables y mantenerse atento a nuevos anuncios es vital para este tipo de inversiones. Especialmente si se quiere invertir en criptomonedas con poco dinero.

Riesgos de invertir en criptomonedas con poco dinero

  • Altos costos en comisiones si no se elige bien la plataforma: cuando se invierte con poco dinero las comisiones pueden reducir potencialmente las ganancias. Para evitar afectar la rentabilidad es importante seleccionar plataformas con comisiones bajas.
  • Pérdidas rápidas en trading con apalancamiento: para mitigar este riesgo es importante que se establezca un stop-loss en cada transacción. Un alto apalancamiento también puede provocar grandes pérdidas si el mercado sufre algún cambio.
  • Estafas y proyectos sin liquidez (rug pulls): para evitar ser estafado, es importante consultar fuentes oficiales, ya que muchos proyectos nuevos que aparecen prometedores suelen ser abandonados por sus creadores, sin devolver el capital a los inversores. Esto pasa comúnmente cuando un proyecto no tiene suficiente liquidez.
  • Volatilidad extrema en criptos de bajo market cap: mientras más bajo sea la capitalización de un proyecto, su precio puede variar mucho más rápido. La alta volatilidad de estos proyectos puede traer grandes ganancias, como también grandes pérdidas. Antes de invertir en un proyecto verifica siempre su capitalización.

Conclusión

Finalmente, invertir en criptomonedas con poco dinero es viable, pero necesita ser acompañado de una buena estrategia. Existen múltiples formas de entrar al mercado, bien sea a través de la compra de fracciones de criptomonedas, el yield farming, el staking o los airdrop. En todo caso, el éxito al invertir viene determinado por la buena información que se tenga del mercado y sus opciones.

Seleccionar una buena plataforma para invertir será el acompañante definitivo de la estrategia que se escoja. Proporcionando así el escenario perfecto que conjugue las comisiones, tarifas y ganancias. De modo tal que se pueden obtener un buen rendimiento del capital invertido.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto es el mínimo que se puede invertir en criptomonedas?

Dependiendo de la plataforma el monto mínimo puede variar. Según tu selección este puede ir desde los 10 dólares hasta 100 dólares.

¿Qué riesgos se tienen al invertir en criptomonedas con poco dinero?

Algunos de los riesgos más comunes son alta volatilidad, comisiones elevadas y estafas.

¿Se puede ganar dinero sin invertir en una criptomoneda?

Sí, a través de airdrops, programas de recompensa y participación en las comunidades. Sin embargo, estos tokens pueden ser beneficiosos solo si decides movilizar de algún modo esas ganancias.

¿Es conveniente hacer trading con apalancamiento si tengo poco capital?

Este método no es recomendable para principiantes. Esto gracias a los movimientos que podría experimentar el mercado.