La dificultad de minado de Bitcoin (BTC) se dispara de nuevo a un nuevo máximo histórico, lo que eleva los costes y dificulta la entrada de nuevos jugadores en el campo.
Al mismo tiempo, el nuevo proyecto de memecoin PepeNode (PEPENODE) ofrece otra alternativa: transforma el "minado" en una experiencia virtual gamificada, en lugar de una interminable carrera armamentística de plataformas de minería y costes de electricidad.
En pocas palabras, PepeNode convierte el minado de memecoins en un juego de estrategia. Los jugadores pueden construir plataformas de minería virtuales, combinar nodos y maximizar las recompensas en función de la optimización de la configuración de la plataforma de minería.
El proyecto se encuentra actualmente en la fase de preventa anticipada, y los fondos recaudados por la venta justa de tokens se utilizarán exclusivamente para el desarrollo del juego. Hasta ahora, PepeNode ha recaudado casi 1,5 millones de dólares.
Actualmente, el precio del token es de 0,0010745 dólares, que es uno de los precios de entrada más bajos antes de que cotice oficialmente en los exchanges. Sin embargo, este precio sólo es válido durante las próximas dos días, tras lo cual entrará en la siguiente ronda de financiación y el precio también aumentará.
¿Por qué minar memecoins puede ser más fácil que minar BTC?
A fecha del jueves, la dificultad de minado de Bitcoin había alcanzado los 142,34 T. Este valor de dificultad bruta representa el "umbral objetivo" que los mineros deben alcanzar mediante cálculos hash.
Cuanto mayor sea el valor, más difícil será encontrar un bloque válido y más feroz será la competencia entre los mineros.
https://www.coinwarz.com/mining/bitcoin/difficulty-chart
Con el nivel de dificultad actual, es casi imposible ganar BTC a través de la minería sin plataformas de minería de nivel industrial y electricidad barata. Aunque una mayor dificultad hace que la red Bitcoin sea más segura, también aumenta el riesgo de concentración de la potencia de cálculo, ya que sólo las grandes explotaciones mineras pueden permitirse el hardware y los costes de electricidad. Atrás quedaron los días de la minería de BTC en portátiles.
Por eso destacan los nuevos modelos innovadores. En lugar de convertir la minería en una carrera armamentística de plataformas y electricidad, PepeNode ha reimaginado todo el proceso como un juego.
No nació para BTC, sino que se centra en el ecosistema de memecoins, primero en el propio token PepeNode y luego se expandió gradualmente a memecoins de primer nivel como Pepe (PEPE) y Fartcoin (FARTCOIN).
En PepeNode, la minería se gamifica por completo: los usuarios maximizan los ingresos mediante la combinación estratégica de nodos virtuales. En lugar de gastar dinero en la compra de plataformas mineras y electricidad, los jugadores se centran en la construcción de una arquitectura virtual más inteligente, convirtiendo la minería en una experiencia gamificada que combina el desafío estratégico con las recompensas reales.
¿Cómo funciona PepeNode?
Cada usuario de PepeNode empieza de cero, con un espacio virtual escalable para construir gradualmente una "mina" completa.
Para generar ingresos, los jugadores necesitan adquirir nodos digitales, cada uno con atributos únicos y potencial de producción. Estos nodos pueden actualizarse para aumentar la producción, o pueden transferirse en una fase posterior para recuperar los tokens PEPENODE. Este mecanismo permite a los jugadores ajustar sus estrategias en cualquier momento y buscar la maximización de los beneficios en una distribución flexible.
El núcleo de este juego es la experimentación y la optimización constantes: una combinación correcta de nodos puede generar mayores ingresos y recompensas adicionales de tokens de memecoins convencionales como PEPE y FARTCOIN, mientras que una combinación ineficiente reducirá la producción. Los jugadores pueden elegir ampliar, ajustar o incluso liquidar nodos en cualquier momento, lo que mantiene a todo el sistema dinámico y competitivo.
La clave de su sostenibilidad reside en el modelo económico de los tokens subyacentes. Cada vez que se actualiza un nodo, el 70% de los tokens PEPENODE consumidos se destruyen permanentemente, lo que reduce continuamente el suministro en cada paso del proceso. A medida que más jugadores expanden sus minas virtuales, este ciclo deflacionario no sólo impulsa las ganancias individuales, sino que también proporciona apoyo al valor a largo plazo de PEPENODE.
¿Por qué minar memecoins?
Por supuesto, la minería de memecoins es completamente diferente a la de Bitcoin. BTC sigue representando más de la mitad del valor total del mercado, y esto no es una coincidencia. Su mecanismo de minería es la piedra angular de la seguridad y la descentralización de toda la red: esas reglas de suministro inmutables siguen haciendo que BTC sea uno de los activos más valiosos del mundo criptográfico.
Pero eso no significa que las memecoins no tengan una gran oportunidad. PEPE y FARTCOIN ya han dado una fuerte prueba de ello. Aunque PEPE alcanzó su pico hace 10 meses, los tenedores iniciales aún disfrutan de una ganancia de más del 17.000% en comparación con el precio de compra de hace dos años.
El fervor del mercado es evidente: un inversor sólo utilizó 27 dólares para posicionarse con anticipación en PEPE y, finalmente, convirtió eso en 52 millones de dólares con este aumento.
La historia de FARTCOIN es igualmente asombrosa. Desde el mínimo del año pasado, aún mantiene un aumento de casi el 2.900%.
Fuente: TradingView
Aquí reside el encanto de la minería de memecoins en PepeNode: nunca se sabe cuándo los tokens que se tienen en la mano se convertirán en una oportunidad que cambie la vida. Y todo lo que se necesita es construir una inteligente "sala de máquinas" virtual y dejar que la estrategia haga su trabajo.
El papel del token PEPENODE
Entonces, ¿por qué debería posicionarse en el token PEPENODE ahora?
La respuesta es sencilla: es la moneda principal de todo el juego de minería virtual, utilizada para comprar y actualizar nodos.
Como principal token de recompensa dentro del ecosistema, el modelo deflacionario de PEPENODE garantiza su valor a largo plazo. El 70% de los tokens utilizados para las actualizaciones se destruyen permanentemente, lo que reduce continuamente la oferta a medida que el juego progresa.
Esto significa que los jugadores no sólo pueden recolectar recompensas adicionales de memecoins como PEPE y FARTCOIN, sino también acumular un activo central con un potencial de crecimiento explosivo.
Más importante aún, incluso en la actual fase de preventa anticipada, el token PEPENODE ya ha comenzado a funcionar. Los titulares pueden apostar en el protocolo nativo del proyecto para obtener un rendimiento dinámico del 923% APY, lo que les permite acumular rendimientos continuamente antes del lanzamiento del juego completo.
Cómo comprar PEPENODE
¿Quieres comprar tokens PEPENODE? Sólo tiene que ir al sitio web de preventa del proyecto y puede utilizar ETH, BNB, USDT (ERC-20 y BEP-20), o incluso una tarjeta de crédito/débito para participar en la compra.
Los inversores pueden conectarse a través de sus propias carteras, como Best Wallet, que se considera una de las mejores carteras de criptomonedas y Bitcoin. Vale la pena mencionar que PepeNode ya se ha lanzado en la herramienta de selección de proyectos exclusivos de Best Wallet, Upcoming Tokens, donde los usuarios no sólo pueden comprar fácilmente, sino también rastrear y reclamar después del lanzamiento oficial del proyecto.
Para garantizar la seguridad, el contrato inteligente del proyecto ha sido auditado por Coinsult para garantizar que el código no tenga errores.
Únete a la comunidad X (Twitter) y Telegram para obtener la información más reciente del proyecto.