Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Bitcoin (BTC) continúa dando señales de recuperación, después de la ligera caída de la semana pasada. Actualmente, la criptomoneda se negocia a 109.693$, con un aumento del 0,4% en las últimas 24 horas. A pesar del movimiento positivo, el precio aún se mantiene aproximadamente un 2% por debajo del máximo histórico de más de 111.000$, alcanzado el mes pasado.
Esta estabilidad del precio también viene acompañada de señales interesantes en la blockchain, sobre todo por parte de los grandes inversores. Crypto Dan, colaborador de CryptoQuant, ha analizado recientemente la estructura del mercado actual y el comportamiento de las ballenas (es decir, quienes poseen grandes cantidades de BTC).
Lee nuestro artículo sobre cómo comprar Bitcoin
El comportamiento de las ballenas sugiere que aún hay margen de crecimiento
En el último análisis publicado, Dan observó que, a pesar de que Bitcoin se encuentra cerca de sus máximos históricos, no se ven señales evidentes de toma de beneficios, como suele ocurrir en los momentos álgidos del mercado.
Según él, las ballenas no están vendiendo masivamente, lo que hace pensar que estos grandes inversores creen que el repunte aún tiene espacio para continuar.
Dan destacó que estos grandes inversores probablemente están esperando una oleada de euforia más marcada y valoraciones aún más altas antes de comenzar a vender de manera consistente, un comportamiento que se observa a menudo en las fases finales de un mercado alcista.
Bitcoin cerca de los máximos, pero sin toma de beneficios
Bitcoin – Cerca de máximos históricos pero sin toma de beneficios
“Las ballenas no muestran intención de obtener beneficios a este nivel de precio y probablemente esperarán precios más altos, donde se forme un sobrecalentamiento significativo del mercado y una burbuja, antes de realizar sus movimientos.” – Por @DanCoinInvestor pic.twitter.com/W5PtrHo0Q5
— CryptoQuant.com (@cryptoquant_com) 11 de junio de 2025
La actividad de las ballenas en los exchanges refuerza la tendencia actual
Para confirmar el sentimiento positivo, otro analista de CryptoQuant, Darkfost, destacó una tendencia interesante relacionada con el comportamiento de las ballenas en Binance.
Según Darkfost, los datos históricos muestran que, cuando Bitcoin se acerca o supera los máximos históricos, normalmente se registra un aumento en los flujos de entrada a los exchanges, señal de que las ballenas se están preparando para obtener beneficios.
Este patrón ya se ha visto en el pasado durante los picos del ciclo: a principios de 2024, por ejemplo, los flujos de entrada alcanzaron los 5.300 millones de dólares, mientras que en ciclos anteriores se registraron picos aún más altos: 8.450 y 7.240 millones.
¡Una señal fuertemente alcista de las ballenas en Binance!
¡Una señal fuertemente alcista de las ballenas en Binance!
“Sin embargo, hoy las entradas están alrededor de los 3.000 millones de dólares y siguen disminuyendo, lo que sugiere que estas ballenas prefieren seguir manteniendo.” – Por @Darkfost_Coc
Análisis completo ⤵️https://t.co/T1FlLnM4nK pic.twitter.com/O3XrqhAyEc
— CryptoQuant.com (@cryptoquant_com) 11 de junio de 2025
A diferencia del pasado, por lo tanto, los flujos recientes hacia Binance siguen siendo mucho más contenidos. Según lo informado por Darkfost, las entradas se mantienen en torno a los 3.000 millones y están en constante descenso. Esta divergencia con respecto a los patrones históricos sugiere que, al menos por ahora, las ballenas no tienen intención de vender a los niveles actuales.
Lee también nuestro artículo sobre los Mejores exchanges de criptomonedas
Esta reducida actividad por parte de las ballenas hace pensar que esperan precios aún más altos y que apuestan por mayores ganancias más adelante en el ciclo. Esta “paciencia” por parte de los grandes inversores se considera una señal importante, sobre todo teniendo en cuenta lo mucho que sus movimientos pueden influir en la liquidez y la evolución del mercado.