Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Hace quince años, Satoshi Nakamoto escribió una breve declaración, casi casual, en un foro de Bitcoin que acabaría sonando profética:
"La utilidad del intercambio hecho posible por Bitcoin superará con creces el costo de la electricidad utilizada. Por lo tanto, no tener Bitcoin sería un desperdicio neto".
Se negociaba por solo $0.07 en ese momento, el 7 de agosto de 2010, y principalmente entre un pequeño grupo de primeros usuarios. Se podía minar en una computadora de escritorio.
Hoy en día, Bitcoin se negocia cerca de los $117,000, después de alcanzar un máximo este año de $123,000. La criptomoneda ya no es un experimento esotérico de un programador desconocido, sino el eje de un espacio cripto de $2.3 billones que ha cautivado a inversores minoristas, Wall Street e incluso al gobierno.
#SatoshiNakamoto en #Bitcoin ¡exactamente hace 15 años hoy! $BTC valía $0,07 👀 pic.twitter.com/AY1FvN2O9u
— Rand (@crypto_rand) 7 de agosto de 2025
De una publicación en un foro de nicho a reservas estratégicas
El criptoanalista Crypto Rand volvió a la publicación pionera de Satoshi Nakamoto esta semana, ilustrando cómo la idea se ha hecho realidad en tiempo real.
Mientras muchos se preguntaban en ese entonces si Bitcoin alguna vez sería capaz de justificar sus huellas de consumo de energía, hoy en día la demanda se ha expandido más allá del nivel individual a las instituciones, incluso a las naciones.
Se dice que Estados Unidos está compilando una Reserva Estratégica de Bitcoin, una idea que habría sido absurda en el año 2010, pero que hoy suena como el siguiente paso del activo dentro del mundo de las finanzas globales.
## Las macro tendencias se encuentran con la visión de Satoshi
La acción del precio de Bitcoin esta semana ofrece un ejemplo en tiempo real de cómo ahora está influenciada por las mismas fuerzas que el oro, los bonos y otros activos macro.
El Banco de Inglaterra acaba de recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos hasta el 4.00%, su segundo recorte este año, en un intento por dirigir la inflación hacia su objetivo del 2%.
La medida provocó un repunte en las criptomonedas, empujando a BTC de nuevo por encima de los $116,000 y elevando a Ethereum (y otras altcoins también) a $3,800.
Según el argumento de Satoshi, la utilidad de Bitcoin ya no se trata simplemente de transacciones entre pares. Se ha convertido en una reserva de valor líquida y universalmente reconocida que responde a la acción del banco central, el sentimiento de los inversores y la geopolítica.
### El acto de equilibrio por delante
Sin embargo, la volatilidad no ha desaparecido. Los planes arancelarios de Trump y los recortes de las tasas de interés de EE. UU. más lentos de lo previsto han desinflado parte del aire de los máximos anteriores de Bitcoin, demostrando que incluso en 2025, los vientos macro pueden hacer que caiga bruscamente.
Sin embargo, a una escala comparada con 2010, es alucinante: de centavos a seis cifras, de un mensaje en un foro a pantallas de monitoreo del banco central.
Quince años después, el comentario de Satoshi sobre la electricidad y la utilidad no se presenta solo como una profecía, sino como un desafío.
Y hasta ahora, Bitcoin ha parecido decidido a demostrar que tiene razón.
Imagen destacada de Unsplash, gráfico de TradingView