Spacecoin dice que ha transmitido una transacción blockchain completamente a través del espacio, moviendo datos de un punto terrestre a otro sin usar enlaces de internet terrestres.
Según los informes, la prueba tenía como objetivo demostrar que las transacciones criptográficas se pueden enviar a través de radio satelital y aún así ser validadas en el otro extremo.
## Transacción de Extremo a Extremo Vía Satélite
Informes han revelado que la transmisión comenzó en Punta Arenas, Chile, fue subida a través de radio de banda S a un nanosatélite llamado CTC-0, y luego bajada a una estación terrestre en las Azores, Portugal.
Esa ruta cubrió aproximadamente 7.000 kilómetros. Según los informes, el mensaje se procesó en la red de prueba de Creditcoin en lugar de en una red principal pública importante. La demostración se presentó en TOKEN2049.
Publicaciones de la compañía e informes de los medios dicen que el evento fue una única prueba de concepto destinada a verificar si los datos de la firma y la integridad de la transacción sobreviven al viaje a través de enlaces espaciales.
🛰️ Misión CTC-0: Completada
Cadetes, no hay mejor manera de escuchar esta actualización de misión tan especial que directamente del Capitán Oh.
Oficialmente hemos enrutado la primera transacción blockchain de extremo a extremo del mundo a través del espacio, demostrando que nuestra visión de un sistema descentralizado,… https://t.co/Y2KCVzSX49
— Spacecoin™ 🛰️ | 📍TOKEN 2049 (@_spacecoin) 1 de octubre de 2025
Socios y Expansión Planificada
Según las publicaciones de Spacecoin, el nanosatélite utilizado en la prueba fue suministrado en asociación con EnduroSat. La firma también mencionó planes para agregar tres satélites más como parte de un grupo CTC-1, programado para lanzarse en el cuarto trimestre de 2025.
Esas adiciones están destinadas a aumentar la cobertura y permitir traspasos entre satélites. Los informes advierten que un pequeño grupo de satélites no es lo mismo que una cobertura global continua, pero ampliaría la cantidad de ventanas posibles de enlace ascendente y descendente para los usuarios en lugares remotos.
Límites Técnicos y Preocupaciones de Seguridad
Según informes y comentarios de observadores de la industria, la demostración deja abiertas varias preguntas importantes. Los enlaces de radio pueden ser lentos y tener un ancho de banda limitado. La latencia aumenta cuando las señales viajan a la órbita y de regreso.
El método es vulnerable a interferencias, atascos o enrutamiento incorrecto si no se implementan las salvaguardas adecuadas. Si bien la transacción en sí misma llevaba firmas criptográficas que eran verificables, los expertos dicen que la seguridad operativa para las estaciones terrestres, la licencia de frecuencia en todos los países y las medidas robustas contra la suplantación de identidad serán esenciales antes de que se pueda ofrecer cualquier servicio real a los consumidores.
Usos Potenciales y Obstáculos Prácticos
Los informes señalan beneficios potenciales. El enrutamiento basado en satélites podría proporcionar una ruta de respaldo para comunidades remotas, zonas de desastre o lugares con internet poco confiable o censurado.
Dicho esto, lanzar y operar satélites tiene grandes costos. Se necesitan terminales terrestres. La adopción dependerá del precio, la facilidad de configuración y si los usuarios pueden obtener un servicio confiable y oportuno en lugar de ventanas intermitentes.
### Competencia y Ajuste al Mercado
Según Reuters, el anuncio enmarca a Spacecoin como apuntando a un mercado que ya tiene grandes jugadores como Starlink.
Competir con las grandes redes requerirá un nicho claro, por ejemplo, enlaces ascendentes especializados para la mensajería blockchain, o asociaciones con operadores regionales. La economía importará tanto como la prueba técnica.
Imagen destacada de Gemini, gráfico de TradingView