Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
El mercado de criptomonedas pasó la mayor parte de marzo en una tendencia bajista constante. Los precios de las criptomonedas en general tuvieron dificultades en una caída, ya que la cautela de los inversores y la falta de impulso reprimieron la narrativa alcista que dominó enero y principios de febrero. Con abril recién comenzando, la atención se ha centrado en lo que se avecina.
Los indicadores técnicos apuntan tanto a tendencias alcistas como bajistas, pero fuera de los gráficos está tomando forma una conversación importante que podría restablecer la trayectoria de todo el espacio criptográfico. Según el fundador de Cardano, Charles Hoskinson, hay dos desarrollos regulatorios clave que podrían marcar un punto de inflexión para la adopción de criptomonedas y abrir la puerta a miles de millones de nuevos usuarios casi de la noche a la mañana.
Hoskinson predice que los gigantes tecnológicos adoptarán las criptomonedas
En un episodio reciente del podcast "The Wolf Of All Streets" presentado por Scott Melker, Charles Hoskinson describió un escenario en el que dos proyectos de ley que se debaten actualmente en el Senado de los EE. UU., uno sobre stablecoins y el otro sobre la estructura del mercado, podrían cambiar las industrias de las criptomonedas. Argumentó que una vez que se aprueben estos marcos, las principales empresas tecnológicas como Apple, Facebook, Google y Microsoft tendrán la claridad legal y la infraestructura para integrar billeteras criptográficas directamente en sus plataformas. "Una vez que se aprueben esos dos proyectos de ley, Apple, Microsoft, Google, Facebook, dirán ‘oye, ahora somos gente de las criptomonedas’", dijo Hoskinson.
Estas empresas ya poseen la infraestructura para incorporar nuevos usuarios de criptomonedas: bases de usuarios masivas, infraestructura global, herramientas de procesamiento de pagos y familiaridad con las billeteras digitales. Una vez que las regulaciones proporcionen un camino claro hacia adelante, estas empresas tecnológicas permitirán fácilmente a sus usuarios comprar y vender criptomonedas sin salir de sus ecosistemas. Este movimiento no sería un progreso gradual, sino un salto repentino hacia la adopción masiva que desbloquearía el acceso a una base de usuarios de más de 3 mil millones de usuarios en todo el mundo.
El efecto de los 3 mil millones de usuarios: ¿Qué significará esto para la industria de las criptomonedas?
La legislación sobre stablecoins, titulada formalmente Ley de Transparencia y Responsabilidad de Stablecoins para una Mejor Economía de Ledger (STABLE) de 2025, es una propuesta destinada a establecer reglas claras sobre cómo se emiten y respaldan las stablecoins. También busca enmendar las leyes federales de valores existentes para aclarar que las stablecoins de pago no deben tratarse como valores. Aunque el plazo exacto para cuándo se aprobará el proyecto de ley es incierto, Charles Hoskinson cree que se aprobará dentro de los próximos 60 a 90 días.
Una vez aprobada, la Ley STABLE, junto con el proyecto de ley de estructura del mercado, formará la base regulatoria para la adopción generalizada de criptomonedas. En un nivel básico, permitiría a las principales empresas tecnológicas integrar pagos con stablecoins en sus plataformas, lo que permitiría a los usuarios pagar fácilmente por servicios o productos utilizando stablecoins. En el extremo superior, estas empresas tecnológicas eventualmente podrían servir como intermediarios entre los usuarios y los intercambios de criptomonedas o incluso asumir roles similares a los propios intercambios.
Una base de usuarios de 3 mil millones de usuarios traerá consigo no solo un mayor volumen de negociación, sino también un crecimiento en los casos de uso, la liquidez y el interés de inversión. Cambiaría las criptomonedas de un sector más pequeño a una infraestructura financiera convencional.