Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Ethereum (ETH) ha registrado recientemente una notable recuperación, acercándose cada vez más a su máximo histórico (ATH) de 4.878 dólares después de un prolongado período de consolidación.
El martes, ETH superó el umbral de 4.600 dólares por primera vez en años, superando a otras criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTC) y **XRP**.
Los ETF de Ethereum atraen 8.200 millones de dólares desde principios de año
Este rendimiento del precio se atribuye en gran medida a una importante entrada de capital en los ETF de contado de Ethereum**, que en un solo día registraron 1.000 millones de dólares* en entradas, la cifra diaria más alta jamás registrada.*
Según datos de Messari**, desde principios de 2025, las entradas en los ETF de Ethereum han alcanzado los 8.200 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 1,5%* de la capitalización de mercado de ETH.*
En comparación, los ETF de contado de Bitcoin registraron 178 millones de dólares en entradas en el mismo día y 19.400 millones de dólares desde principios de año, lo que representa solo el 0,8% de la capitalización de mercado de BTC.
Si bien mantiene el liderazgo en valor absoluto, BTC está atrayendo menos capital en proporción en comparación con ETH, lo que indica un cambio en el sentimiento de los inversores.
Impulso regulatorio y adopción bancaria
El reciente crecimiento del precio de Ethereum también se ha visto favorecido por los desarrollos regulatorios positivos.
La firma de la Ley GENIUS por el presidente Donald Trump introdujo un nuevo marco regulatorio para las stablecoins, lo que podría acelerar su adopción e integración en los sistemas financieros.
Grandes bancos como Morgan Stanley**, JP Morgan, Citigroup y Bank of America* ya están evaluando la implementación de criptomonedas vinculadas al dólar, una señal más de la creciente legitimidad de este mercado.*
Las empresas que cotizan en bolsa apuestan por ETH
Según Jake de Messari, estos desarrollos regulatorios y datos clave han ayudado a revertir la visión bajista sobre Ethereum, generalizada en los últimos meses debido a su decepcionante desempeño.
Actualmente, aproximadamente 130.000 millones de dólares en stablecoins se mantienen de forma segura, lo que representa el 50% de la cuota de mercado, junto con 7.200 millones de dólares en activos reales tokenizados (RWA) y un número creciente de empresas que están construyendo sobre la cadena de bloques de Ethereum.
Además, 865.000 ETH ahora están en manos de empresas que cotizan en bolsa y que están adoptando un enfoque similar al de MicroStrategy con Bitcoin, lo que destaca una amplia gama de compradores institucionales que ven a Ethereum como una inversión a largo plazo.
SharpLink ha nombrado al cofundador de Ethereum Joseph Lubin como presidente y posee más de **360.000 ETH**.
BitMine ha pasado de la minería de Bitcoin a un modelo de tesorería de Ethereum, mientras que Bit Digital ha cambiado completamente su enfoque a ETH, acumulando más de 120.000 ETH.
Flujos de capital
Los inversores institucionales están acumulando ETH a gran escala, con aproximadamente 25 millones de ETH adquiridos desde junio.
Según el analista, esta acumulación no está impulsada por la especulación minorista, sino por la asignación estratégica de las empresas financieras.
En última instancia, la convergencia entre las stablecoins, la tokenización, la infraestructura corporativa y la demanda de tesorería está generando **flujos de capital concretos**, confirmados tanto por la actividad en cadena como por las declaraciones de las empresas que cotizan en bolsa.
Como resume Jake:
"Lo que antes era interés direccional se está convirtiendo en asignación. $ETH no se está revalorizando porque el mercado de criptomonedas lo quiera. Son los balances de Wall Street los que están forzando el movimiento.”