Puntos Clave
-
Es fácil sucumbir a las promesas de grandes retornos e invertir todo el dinero en proyectos "hacedores de millonarios".
-
Sin embargo, las criptomonedas que no prometen riqueza rápida a menudo resultan más rentables a largo plazo.
-
XRP y Shiba Inu ilustran perfectamente este conflicto de enfoques.
XRP vs. Shiba Inu: ¿Qué criptomoneda tiene más probabilidades de crear millonarios?
La mayoría de los inversores conocen la sensación que provoca una "lotería" – en el mundo cripto, a menudo se trata de una meme coin que promete una riqueza repentina. En raras ocasiones, estos sueños se hacen realidad. Sin embargo, la riqueza se genera con mucha más frecuencia de forma gradual, sin saltos espectaculares, y a menudo sucede que el inversor pierde todo invirtiendo en activos especulativos, mientras que con una inversión menos atractiva pero más estable podría haber obtenido una ganancia significativa a largo plazo.
Dada la creciente optimismo en el mercado, el retorno de la liquidez global y la posible aprobación de nuevos ETF de criptomonedas, se ha vuelto a plantear el debate sobre las criptomonedas que podrían "crear millonarios". Entre las más mencionadas se encuentran:
-
XRP (CRYPTO: XRP) – una criptomoneda orientada a las fintech y los pagos institucionales, con un claro valor de uso.
-
Shiba Inu (CRYPTO: SHIB) – una meme coin que se basa en gran medida en la comunidad y el "ambiente", sin un uso concreto.
A continuación, analizamos cuál de ellas tiene mayor potencial para enriquecer significativamente a los inversores, pero también cuál conlleva menos riesgos.
XRP tiene bases sólidas
Una de las mayores ventajas de XRP sobre Shiba Inu es el hecho de que su emisor, Ripple, desarrolla activamente XRP Ledger (XRPL) con el objetivo de atraer a inversores institucionales.
La red de Ripple está especialmente diseñada para bancos, casas de cambio y todos aquellos que buscan sistemas de pago eficientes. En abril de 2025, Ripple anunció la adquisición de Hidden Road, uno de los principales prime brokers, por 1.200 millones de dólares. Hidden Road procesa anualmente alrededor de 3 billones de dólares en volumen de transacciones, y ahora estos volúmenes se procesarán a través de XRP, lo que aumenta directamente la demanda y afecta positivamente al precio.
Este enfoque institucional es clave porque transforma el token de un activo especulativo en una herramienta financiera real.
XRP gana impulso en el mercado
En mayo se lanzaron los futuros de XRP con liquidación en efectivo, que el primer día ya atrajeron un volumen de 19 millones de dólares. Los analistas estiman ahora que hay alrededor de un 90% de posibilidades de que se apruebe un ETF de XRP en los próximos meses, lo cual solo es posible si los futuros funcionan sin problemas, lo que hasta ahora parece ser el caso.
Las condiciones macroeconómicas también favorecen a XRP. Los bancos centrales, desde Europa hasta Canadá, ya han comenzado a reducir los tipos de interés, y se espera que la Reserva Federal estadounidense haga lo mismo antes de finales de 2025. Esto significa más liquidez en el mercado y un menor coste del capital, lo que es una señal positiva para los activos de mayor riesgo como XRP.
Solaxy (SOLX): Un proyecto ambicioso en una fase temprana con muchas incógnitas
Aunque Solaxy (SOLX) atrae cada vez más la atención de los inversores gracias a sus ambiciosos planes para conectar la tecnología blockchain con fuentes de energía sostenibles, es importante abordar este proyecto con precaución. El proyecto todavía se encuentra en una fase temprana de desarrollo: actualmente no existe un producto funcional, y muchas de las características anunciadas, incluidas las integraciones de energía verde y el modelo de staking, no se han mostrado ni probado concretamente en la práctica.
Además, la transparencia del equipo y la estructura clara de la distribución de tokens y la financiación siguen siendo limitadas. La falta de comunicación clara y de asociaciones verificables puede representar un riesgo significativo, especialmente para aquellos que planean una inversión a largo plazo. Aunque existe potencial, la situación actual sugiere que se trata de un activo altamente especulativo, en el que el entusiasmo de marketing prevalece sobre las pruebas reales de una implementación exitosa.
Por todo lo anterior, recomendamos que cualquier inversor potencial realice su propio análisis exhaustivo (DYOR), lea atentamente toda la información disponible e invierta solo los fondos que pueda permitirse perder, sin depender de las expectativas de un beneficio rápido.