Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Paul Atkins, el recién nombrado presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), ha declarado audazmente que “la hora de las criptomonedas ha llegado”, marcando un momento crucial en el enfoque del regulador hacia los activos digitales.
Atkins Declara el Fin del "Uso como Arma" de la Regulación
En su discurso principal en la mesa redonda inaugural de la OCDE sobre los mercados financieros globales, Atkins expresó su compromiso de desbloquear el potencial de los activos digitales en Estados Unidos, destacando el impacto de las nuevas tecnologías en las finanzas globales.
Atkins criticó el enfoque anterior de la SEC bajo la presidencia de Gary Gensler, que describió como una "utilización como arma" de los poderes regulatorios que sofocaron la industria de las criptomonedas.
El Comisionado señaló que esta "estrategia centrada en la aplicación de la ley" no solo resultó ineficaz, sino que también impulsó la innovación en el extranjero, cargando a los empresarios estadounidenses con defensas legalescostosas. Afirmó que esos días han terminado y que la SEC se embarca en un nuevo capítulo.
La SEC bajo Atkins tiene como objetivo establecer "regulaciones claras y predecibles" que permitan que la innovación florezca. Indicó que la agencia ya no dependerá de acciones de cumplimiento ad hoc para establecer políticas.
Mientras el Congreso trabaja en la legislación, la SEC está preparada para modernizar sus reglas a través de lo que ha denominado "Proyecto Cripto". Esta iniciativa busca adaptar las regulaciones de valores existentes para acomodar el panorama de los activos digitales, asegurando que la mayoría de los tokens cripto se clasifiquen claramente como no valores.
Futuro de la Regulación Cripto
Atkins también destacó la necesidad de eficiencia regulatoria, abogando por una dosis mínima efectiva de regulación para proteger a los inversores sin sobrecargar a los empresarios con reglas complejas que solo los grandes actores pueden manejar.
Enfatizó el potencial de innovación a través de "superaplicaciones" plataformas de trading que podrían combinar servicios de trading, préstamos y staking bajo un marco regulatorio unificado.
Atkins reveló además que la Comisión de Bolsa y Valores también planea colaborar con otros organismos reguladores para crear un entorno cohesivo que permita el trading de activos cripto junto con los servicios financieros tradicionales.
El regulador elogió a la Unión Europea (UE) por su postura sobre los activos digitales, haciendo referencia específica a la regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA), que considera un modelo de claridad regulatoria.
Atkins expresó su deseo de que Estados Unidos aprenda de estos esfuerzos, asegurando que Estados Unidos siga siendo líder en el fomento de un clima económico propicio para la innovación financiera.
Para concluir, Atkins articuló una visión de un futuro donde los avances en la industria financiera se hagan en suelo estadounidense, bajo supervisión estadounidense, beneficiando en última instancia a los inversores estadounidenses.
Dio la bienvenida a la oportunidad de trabajar con aliados internacionales para mejorar la colaboración económica y extender la esfera de libertad y prosperidad en los mercados financieros, incluido el espacio de las criptomonedas de rápido crecimiento.
Imagen destacada de DALL-E, gráfico de TradingView.com