Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Kyle Samani, cofundador y socio gerente de Multicoin Capital, describió su renovada tesis alcista sobre Solana en una entrevista con Frank Chaparro. Multicoin, uno de los primeros patrocinadores de Solana desde su ronda inicial en 2018, redobla su convicción de que Solana es la blockchain mejor posicionada estratégicamente para impulsar el futuro de las finanzas y los pagos descentralizados.
Samani dejó claro que la perspectiva de Multicoin sobre el sector de las criptomonedas se ha agudizado significativamente a lo largo de los años. "Hemos reconocido fundamentalmente que estos sistemas son sistemas financieros, ante todo", afirmó. "Necesitamos centrarnos en invertir en cosas que estén fundamentalmente vinculadas a las innovaciones en finanzas".
Samani reflexionó sobre la recesión generalizada en la financiación de capital de riesgo en todo el espacio criptográfico, señalando un ajuste de cuentas necesario en torno a la utilidad y la aplicabilidad en el mundo real. Según datos de DeFiLlama citados en la entrevista, las entradas de capital de riesgo han caído por debajo de los niveles de 2017-2018 a pesar de una mayor claridad regulatoria.
Samani atribuye esto a una corrección de mercado atrasada que se aleja de los proyectos sobrefinanciados y no viables. "La gente, los LPs, han financiado fondos de capital riesgo criptográficos con la implicación implícita de que las criptomonedas impactarán sustancialmente en todas las partes de la economía. Y tengo una visión más estrecha: creo que tendrá un impacto muy alto en los servicios financieros. De lo contrario, generalmente no me importa".
Este reajuste ha llevado a Multicoin a redoblar la apuesta en áreas donde el ajuste producto-mercado finalmente está emergiendo, incluyendo stablecoins, activos del mundo real (RWA), redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN) y sistemas de pago transfronterizos. "Ahora tenemos estas áreas donde hay una adaptación definitiva al mercado", dijo Samani, destacando proyectos como la red de remesas de Felix Pago en México y el creciente interés en los mercados laborales nativos de criptomonedas que integran pagos con stablecoins.
La ventaja de Solana: velocidad y libros de órdenes en cadena
El punto central de la última tesis de Multicoin es la creciente comprensión de que Solana sigue siendo incomparable al proporcionar la velocidad, el rendimiento y la estructura de costos necesarios para respaldar las aplicaciones financieras globales a escala.
"Si nos fijamos en la infraestructura central de L1, Solana es el caballo más rápido hoy en día", afirmó Samani. Hizo hincapié en que después de cinco años desde el lanzamiento de la red principal, Solana está ahora a punto de hacer que los libros de órdenes totalmente en cadena no solo sean posibles, sino también funcionalmente competitivos con los intercambios centralizados.
"La latencia no era lo suficientemente baja. La cadena se caía […] Pero a medida que la cadena se ha vuelto más estable, a medida que la latencia ha disminuido, a medida que el rendimiento ha aumentado, eso la ha hecho más utilizable para los libros de órdenes en cadena", explicó Samani. Espera que el mercado alcance un punto de inflexión en los próximos tres a seis meses, donde los libros de órdenes en cadena sean "funcionalmente utilizables tanto para los creadores como para los tomadores, lo suficientemente comparables a Binance y Coinbase."
La clave para desbloquear este potencial, según Samani, es la "liquidez condicional", una innovación que cree que ahora está al alcance gracias a la madurez del ecosistema de Solana.
Ethereum vs. Solana
Samani estableció un marcado contraste entre la optimización singular de Solana para casos de uso financiero y el enfoque generalizado de Ethereum. "El problema central de Ethereum es que no están optimizados para nada", argumentó. "La definición de enfoque es decir no a las cosas. Y ellos se niegan rotundamente a hacerlo".
Mientras Ethereum persigue el escalado centrado en rollups, Samani sigue siendo escéptico sobre los desafíos tanto intra como inter-rollups. "Todos los rollups que tenemos hoy son completamente centralizados en sus operaciones", señaló. "Ethereum comenzó con la máxima descentralización […] y el camino hacia el escalado es centralizar y luego re-descentralizar. Me parece extraño".
En contraste, Samani cree que la arquitectura monolítica de Solana, que enfatiza la baja latencia y el alto rendimiento, es la más adecuada para construir la columna vertebral de los mercados de capital nativos de Internet. "Tienes que centrarte en la latencia, el rendimiento y el costo del gas", dijo. "Bitcoin y Ethereum desde sus inicios siempre fueron como, ‘Dios mío, escasez’. La perspectiva de Solana siempre ha sido: ‘Dejemos que la ley de Moore haga lo suyo y ejecutemos mil millones de transacciones en paralelo’".
Cambio en los vientos regulatorios
Samani también describió un cambio notable en el entorno regulatorio, haciendo referencia a la Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca, donde se sentó junto a importantes figuras de la industria. "Fue realmente asombroso para mí ver que dedicaron dos horas, se sentaron allí con nosotros, escucharon, tomaron notas y hicieron muy buenas preguntas", dijo.
En opinión de Samani, este nuevo diálogo con Washington ya está catalizando cambios en los flujos de capital. Multicoin ha visto a varios de sus LPs más grandes, históricamente solo de riesgo, expresar interés en su producto de fondo de cobertura líquido. "Tres de nuestros LPs más grandes nos han llamado desde las elecciones y nos han dicho: ‘Oye, nos gustaría explorar tu fondo líquido’. Nos sentimos bastante bien de que la marea esté cambiando".
Samani reiteró que, desde el punto de vista de la relación riesgo-recompensa, los mercados líquidos, específicamente los tokens de mayor rendimiento como Solana y sus proyectos de ecosistema, ahora ofrecen las oportunidades más atractivas. "Mi creencia general hoy es que el dinero más fácil de ganar en criptomonedas es comprando nombres líquidos que son los ganadores en sus respectivas áreas".
Cinco años después de respaldar a Solana en sus inicios, Multicoin Capital se mantiene firme en su convicción. "Subestimamos la dificultad de los libros de órdenes en cadena", admitió Samani. "Pero nunca nos dimos por vencidos, y creo que ahora estamos bastante cerca".
Al cierre de esta edición, SOL cotizaba a $140.