Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
La pregunta está en todas partes: ¿Puede Solana superar a Ethereum en 2026? Los elementos se alinean: rumores de ETF al contado y derivados a la vista. Una gran actualización del protocolo ("Alpenglow") también se anuncia como un punto de inflexión para el rendimiento.
Por otro lado, Ethereum sigue siendo el estándar, pero su experiencia multicapa puede desanimar al público en general. Pero es precisamente ahí donde Solana marca puntos: velocidad, tarifas mínimas, simplicidad.
En este artículo, analizamos la actualidad y luego nos enfocamos en dos proyectos prometedores representativos de la energía en el lado de SOL: Wall Street Pepe ($WEPE), diseñado para durar, y Snorter Token ($SNORT), centrado en operaciones rápidas y sencillas.
ETF al contado en la mira, “Alpenglow” como refuerzo
El proceso de los ETF en SOL avanza (VanEck, 21Shares han presentado en 2024 y Franklin ha presentado en 2025), con los plazos de la SEC ahora pospuestos hasta mediados de noviembre de 2025 para Franklin. En resumen, el expediente sigue vivo.
Paralelamente, CME ha previsto contratos de futuros de Solana. Un paso clave para las finanzas reguladas y a menudo un preludio del ETF.
A nivel tecnológico, “Alpenglow” (Anza Research) se presenta como la reforma más importante del consenso de Solana. Su diseño está pensado para reducir la latencia y aumentar el rendimiento. El combo ganador es simple con puertas de entrada institucionales y mejora del rendimiento.
La ventaja de la "experiencia de usuario"
Para el usuario promedio, la promesa es clara: pagar menos, ir más rápido, hacer menos clics. Solana ofrece una experiencia de una sola capa con tarifas muy bajas y finalización rápida. Donde el apilamiento de Layer 2 en Ethereum puede confundir el camino.
Si se lanza un ETF al contado de SOL, el acceso del público en general se abrirá aún más (cuentas de corretaje, PEA-like extranjeras a través de ETF), lo que puede alimentar una nueva afluencia de capital.
A esto se suma Alpenglow, que apunta a la latencia, y un calendario de productos regulados (futuros/ETF). El escenario “Ethereum killer” antes de 2026 ya no es teórico, se está volviendo creíble, a confirmar siempre mediante la ejecución.
Wall Street Pepe ($WEPE): buy-and-burn en el lado de ETH, velocidad en el lado de SOL 
Wall Street Pepe, uno de los mejores meme coins del mercado, se despliega en Solana (después de ETH) para aprovechar las bajas tarifas y las transacciones rápidas. La oferta total mostrada es de 200 mil millones de $WEPE (ETH + SOL).
Mecanismo estrella: cada compra de WEPE en Solana desencadena la recompra del mismo valor ($) de WEPE en Ethereum, luego una quema. Objetivo: mantener la escasez global en múltiples cadenas. La liquidez SOL se financia con la tesorería del proyecto y se prevé un swap 1:1 para los tenedores de ETH que deseen pasar a SOL.
En cuanto al recorrido del usuario, el sitio web ofrece una guía de compra, un airdrop después del evento de expansión y una hoja de ruta con listados y campañas comunitarias. Todo esto está previsto para el T3-T4 de 2025.
En resumen: un meme diseñado para durar. Además, su mecánica cross-chain alimenta la escasez al tiempo que aprovecha la UX de Solana.
## Snorter Token ($SNORT): operar desde Telegram, sin complicaciones
Snorter Token da en el blanco: operar con tokens Solana directamente en Telegram. El bot promete sniping de nuevos listados, órdenes limitadas y detección de honeypots. Pero eso no es todo, con protecciones anti-rugpull, copy-trading y tarifas de hasta el 0,85 % en Solana.
En cuanto a la tokenómica, la oferta es de 500 millones de $SNORT, con una distribución de producto/marketing/liquidez/airdrops/staking. El token es multicadena (ETH + SOL) a través de Portal Bridge, práctico para mover fondos entre redes. El proyecto anuncia una beta avanzada y un lanzamiento público en el T3 de 2025.
La idea es reducir el número de herramientas y ganar velocidad en Solana, al tiempo que se mantienen salvaguardias contra las trampas comunes. Queda el juez de paz: el rendimiento real del bot y la adopción por parte de los traders tras la apertura.
## Conclusión
¿Solana puede superar a Ethereum antes de 2026? Las señales están ahí: productos regulados a la vista (futuros/ETF), actualización de Alpenglow para aumentar el rendimiento y un terreno de público en general al que le gusta la simplicidad. Por otro lado, Ethereum mantiene la ventaja histórica (herramientas, capital, desarrolladores), pero su UX fragmentada deja una ventana de oportunidad.
Proyectos como Wall Street Pepe y Snorter Token muestran cómo el ecosistema ejecuta el uso. El partido se jugará en la fiabilidad, la latencia y la capacidad de atraer capital a través de raíles regulados.
Para 2026, la pregunta puede que ya no sea “quién es el rey”, sino quién gana al usuario final a diario.