Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
La comunidad de Shiba Inu se encuentra en sus momentos más definitorios al iniciar su primera elección, que decidirá un presidente interino y establecerá el rumbo del futuro del ecosistema de tokens de $7 mil millones. Con el quinto “Shib Year” ya en marcha, algunos miembros de la comunidad ven las elecciones como un importante paso hacia la descentralización, con debates sobre liderazgo, transparencia y responsabilidad que se intensifican en toda la comunidad.
Qué está pasando dentro de la comunidad Shiba Inu
En una publicación del 4 de agosto titulada ELECCIONES, el desarrollador principal de Shiba Inu, Shytoshi Kusama, anunció que la comunidad elegirá a un nuevo visionario principal y consejos para cada DAO, llamándolo "el verdadero nacimiento de un estado de red". El anuncio de las elecciones ha sacado a la superficie frustraciones de larga data, con algunos miembros de la comunidad acusando a Kusama de mal liderazgo, falta de transparencia y mantener demasiado control en manos de unos pocos.
Woof Swap, una voz importante en el ecosistema Shiba Inu, ha sido especialmente contundente, pidiendo un liderazgo con "capacidad real, no solo visibilidad". Escribieron: “No necesitamos un presidente incompetente”, y enfatizaron que los líderes deben tener las habilidades, la estrategia y los recursos para guiar el proyecto hacia adelante.
Otros partidarios de larga data, como Shiba Alemania, han planteado preocupaciones sobre promesas incumplidas, como el objetivo no cumplido de activar 100 validadores e incorporar a mil millones de usuarios. También hay inquietud sobre proyectos como SHY y POE, vistos como distracciones de los objetivos principales de Shiba Inu, argumentando que las elecciones solo funcionarán si conducen a líderes alineados con la visión original de Ryoshi de transparencia, descentralización y responsabilidad compartida.
Cómo funcionará el proceso electoral principal de Shiba Inu
Las elecciones de Shiba Inu se desarrollarán en tres fases principales. Primero, las nominaciones abiertas permitirán que cualquier miembro de la comunidad se postule. Los diez nominados principales pasarán a una etapa de debate, con sesiones en vivo o grabadas organizadas en varias plataformas. Una segunda votación reducirá el campo a tres finalistas, que luego se enfrentarán a una votación final una semana después. El ganador servirá como presidente interino hasta que el puesto sea aprobado formalmente, a más tardar cuatro meses después del inicio de “Shibizenship”.
La votación seguirá un sistema de “1 token = 1 voto” con cualquier token del ecosistema SHIB, BONE, TREAT o LEASH. Kusama argumenta que el sistema de votación es justo al dar más influencia a aquellos con más inversiones en el éxito del ecosistema, ya que tienen más en juego. Pero la Fundación Shiba Inu aún tendrá poder de veto, un punto que ha alimentado las afirmaciones de que el proceso es más “democracia controlada” que descentralización completa.
El presidente interino coordinará la transferencia de poder, llevará a cabo la visión establecida en el “Libro Blanco de Shib”, establecerá el primer congreso de cuatro consejos DAO y administrará la economía de mil millones de tokens de la comunidad.
Los detalles logísticos, incluidas las fechas exactas de las nominaciones, los debates y las votaciones, se anunciarán pronto. Con millones de poseedores en todo el mundo y miles de millones en valor en juego, el resultado de estas elecciones dará forma a la dirección de Shiba Inu en los años venideros.