Stablecoins al Alza: La Revolución Financiera que Wall Street Abrazó

Desde la aprobación de la GENIUS Act en Estados Unidos, las stablecoins están en plena luz. Ya no es un nicho reservado para iniciados: el gran público como los inversores institucionales se interesan de cerca. Las búsquedas de Google sobre el término “stablecoin” alcanzan cotas máximas, prueba de que estas criptomonedas respaldadas por el dólar o el euro seducen por su estabilidad, lejos de las montañas rusas de Bitcoin. La adopción de las stablecoins lanza a Wall Street a entrar en juego.

El fenómeno es masivo:

Si sigue la actualidad crypto, imposible escapar de la palabra “stablecoin” en las últimas semanas. Y esta vez, no es un escándalo lo que ocupa los titulares, sino una adopción en plena aceleración.

Entonces, ¿cómo sacarle provecho? Comience por equiparse con una cartera adaptada: Best Wallet le permite gestionar, intercambiar y hacer fructificar sus stablecoins (USDT, USDC, USDe…) con toda simplicidad, desde una sola interfaz.

Genius Act: cuando la regulación acelera en lugar de frenar

En efecto, una paradoja rara en el universo crypto: una ley que estimula el interés en lugar de frenarlo. Desde mediados de julio de 2025, las curvas de Google Trends se disparan como una altcoin en plena euforia. La palabra “stablecoin” bate todos los récords de búsqueda, incluido el de mayo de 2022, cuando el colapso de TerraUSD había sembrado el pánico.

Pero esta vez, no hay crisis en el horizonte. La adopción de la GENIUS Act**, el 18 de julio, ofreció a los emisores lo que reclamaban desde hace años: un marco regulatorio claro**, una hoja de ruta sólida. ¿Resultado? El interés ya había comenzado a subir en junio, impulsado por los rumores, antes de dispararse después de la votación oficial.

Otro elemento destacado, el ambiente se resume con precisión por The DeFi Investor:

“La gente finalmente comprende el potencial. Las stablecoins, es el producto que puede embarcar al primer billón de usuarios en la blockchain.”

Además, incluso Scott Bessent**, secretario del Tesoro, ve en grande. Para él, ¿un mercado de 2 billones de dólares* ? “Muy razonable” a corto plazo. Es como decir que el apetito es real, y que las stablecoins se están convirtiendo en las locomotoras de la finanza descentralizada.*

La batalla de los gigantes: Tether resiste, los nuevos entran en juego

El mercado de las stablecoins pesa hoy 272 mil millones de dólares**, de los cuales 98% indexados al dólar estadounidense. A la cabeza, Tether (USDT) domina con 60% de cuota de mercado**, pero la competencia comienza seriamente a roer sus posiciones.

Panorama de las fuerzas en presencia:

Stablecoin Capitalización Cuota de mercado Dinámica actual
USDT (Tether) ~163 Mil millones de dólares 60 % Sólida pero perdiendo velocidad
USDC (Circle) ~35 Mil millones de dólares 13 % Crecimiento regular
USDe (Ethena) 7,21 Mil millones de dólares 2,7 % Explosión: +25 %
USDS (Sky) ~5 Mil millones de dólares 1,8 % Despegue: +23 %
Otros ~62 Mil millones de dólares 22,5 % Fragmentación total

Lo que llama la atención es la irrupción de los recién llegados**. USDe y USDS seducen con sus mecanismos de remuneración integrados**, ofreciendo a los usuarios rendimientos sobre sus reservas. Una evolución lógica: ¿por qué conformarse con una stablecoin pasiva cuando otras hacen fructificar sus fondos?

El duopolio Tether/USDC muestra sus primeras fisuras. La innovación y los rendimientos optimizados atraen capitales, y la batalla por la dominación del mercado no hace más que empezar. ¿Y entonces, Wall Street, simple espectador o futuro actor de la adopción de las stablecoins?

Wall Street desembarca seriamente

En pocas palabras, las instituciones ya no fingen: se posicionan. El movimiento es masivo en Wall Street con la adopción de las stablecoins. En el espacio de un año, el número de empresas del Fortune 500 explorando el tema se ha triplicado. Del lado de las PYMES, el 80% de las que ya están familiarizadas con la crypto se plantean dar el paso.

Nassar Al Achkar, de CoinW, resume bien el giro: “Las stablecoins se convierten en una cobertura contra la volatilidad crypto.” Se acabó la imagen de gadget para geeks, lugar para herramientas financieras serias, diseñadas para el mundo profesional.

Por qué las empresas adoptan las stablecoins:

¿Y el argumento demoledor? En 2024, las stablecoins movieron 27,6 billones de dólares. Es más que Visa y Mastercard reunidas. Difícil ignorar semejante rendimiento, sobre todo cuando se acompaña de ganancias de eficiencia y de reducción de los costes.

Los gigantes bancarios sacan sus cartas

Frente a esta evolución, la carrera a las stablecoins institucionales está lanzada. Anchorage Digital *abre el baile con elUSDtb, desarrollado en colaboración con Ethena Labs. WisdomTree sigue el camino con su USDW, diseñado para acompañar sus activos tokenizados. Pero la señal más fuerte viene de los bastidores: Bank of America, JPMorgan y Citi trabajan discretamente en sus propios proyectos.*

Estos mastodontes nunca se mueven sin razón. Cuando avanzan en orden casi simultáneo, es que el potencial es juzgado serio**. Las stablecoins ofrecen una combinación rara: la estabilidad de las monedas tradicionales aliada a la eficiencia tecnológica de la blockchain**. Una ecuación que seduce cada vez más a los actores históricos de la finanza.

Concretamente, la dinámica está activada. Y en esta carrera a la modernización de los pagos internacionales, **nadie quiere quedarse en el andén**.

​​Best Wallet: el buen timing para surfear la avalancha stablecoin

Mientras que el entusiasmo por las stablecoins está en pleno apogeo, algunos actores toman la delantera. Best Wallet forma parte de estas plataformas que han olido el buen filón. Con más de 60 blockchains soportadas**, un ecosistema integrado (wallet, DEX, y pronto la Best Card), responde a una demanda creciente: simplicidad y eficiencia**. No sólo está Wall Street con la adopción de las stablecoins en 2025.

En efecto, ¿gestionar sus USDT**, USDC o probar los recién llegados como USDe, sin hacer malabarismos entre una multitud de aplicaciones? Es exactamente este tipo de experiencia fluida la que marcará la diferencia, sobre todo cuando los gigantes del Fortune 500* entren en masa en el mercado.*

El token $BEST**, actualmente en preventa, surfea hábilmente esta ola. Comisiones reducidas, staking automático, recompensas integradas**… Nada revolucionario sobre el papel, pero redituablemente eficaz para aquellos que manipulan stablecoins a diario.

Y cuando se ven las dificultades que aún encuentran algunas instituciones para integrar sus primeros USDC**, las soluciones llave en mano* como esta podrían convertirse en imprescindibles.*

En la actualidad, la pregunta ya no es saber si las stablecoins van a explotar. Google Trends y los 272 mil millones de capitalización hablan por sí solos. La verdadera pregunta es: ¿quién tendrá las buenas herramientas cuando la ola reviente?

Participe en la preventa de BestWallet

El plan de acción stablecoin a seguir (edición 2025)

En resumen, con el auge fulgurante de las stablecoins, Wall Street lanza una adopción. Es hora de adoptar los buenos reflejos para no quedarse rezagado. La época del todo-USDT toca a su fin: los usuarios avisados ya diversifican sus posiciones.

Los buenos reflejos a adoptar desde ahora:

Anotar en su agenda:

El aumento de las búsquedas en Google no engaña: las stablecoins ya no son una curiosidad técnica. Con un marco legal ahora en su lugar y Wall Street que entra en la danza, asistimos a las premisas de una adopción masiva.

Y por lo tanto, queda saber: ¿quién sabrá sacar el mejor partido de esta nueva era?

Exit mobile version